
Ueli Steck y David Goettler se encuentran desde hace menos de una semana aclimatando en el valle del Khumbu. En su caso, se dedican a correr por montaña por el valle. Una vez estén a punto, cruzarán la frontera hacia Tíbet, para intentar abrir una nueva vía en estilo alpino en la cara sur del Shisha Pangma (8046m).

En esta histórica pared, territorio acotado al estilo alpino, Ueli Steck realizó una de sus primeras grandes escaladas himaláyicas, cuando en el año 2011 consiguió la cumbre del ochomil en solitario en sólo 10,5 horas non-stop desde el campo base. “Entonces vi una línea directa de 2000m que nace por encima de la zona de glaciares.”
Y 5 años después ha decidido escalarla junto al también rápido y experto alpinista alemán David Goettler.
Horia Colibasanu, Peter Hamor, Michal Gabriš norte del Manaslu
La otra cordada que plantea abrir ruta nueva en un ochomil esta temporada está formada por el rumano Horia Colibasanu y los eslovacos Peter Hamor y Michal Gabriš, quienes también pretenden intentar una nueva vía en estilo alpino que recorra por completo la arista norte del Manaslu (8.163m), por supuesto sin oxígeno ni sherpas. Los 3 aclimatarán en la ruta normal.
“Hace ya 6 décadas que se ascendieron por primera vez las montañas más altas del mundo. Hoy en día, sólo el estilo puede aportar algo de valor al mundo del alpinismo”, afirma Horia.
La expedición también tiene una parte emotiva: hace 10 años, en 2006, Horia Colibasanu ascendió este ochomil por su vía normal junto al navarro Iñaki Ochoa de Olza. Dos años después, mientras se encontraban juntos en el Annapurna, el navarro falleció a pesar de los grandes esfuerzos del rumano por salvarle.
