Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

17 de Abril de 2015

Iker Pou y Eneko César consiguen liberar todos los largos de Piztu da Piztia. Peña Montañesa, 8b/+, 200m

1
“La nueva Silbergeir del Pirineo”, califica Iker la vía tras la escalada de esta auténtica joya, que recordemos fue abierta desde abajo y con numerosas protecciones alpinas.

Croquis de la artista Eli Azurmendi, http://eliazurmendi.com. Os invitamos a que visitéis su página en la que podéis ver mucha de su obra y exposiciones.

“Es una vía de la que nos hemos quedado muy orgullosos. No tanto por su dificultad, sino por la calidad de la vía, y por la ética de la apertura.

Son sólo 6 largos, pero son todos muy buenos. Está abierta en su totalidad en libre, e intentando meter las menos chapas posibles (muchas de ellas las hemos dejado bien testeadas...). No hemos encadenado todos los largos, pero todos los pasos están hechos en libre, así que creemos que está bien graduada. Los futuros repetidores comentarán.”

Iker Pou
Eneko César, durante la liberación. Foto: Facebook Pouanaiak

Eran las palabras de Eneko César, Mikel Sáez y Arkaitz Yurrita, los aperturistas de Piztu da Piztia. El pasado miércoles, el mismo Eneko César acompañaba a Iker Pou, y éste conseguía liberar todos sus largos, según informa el propio Iker en su facebook. Además, afirma que resolvió el largo clave a flash.

La calidad de la vía, así como su compromiso y técnica de apertura, hacen afirmar a Iker Pou que se trata de “la Silbergeir del Pirineo”.

Apertura de Piztu da Piztia

Recordemos que la técnica empleada por Eneko César, Mikel Sáez y Arkaitz Yurrita es cuando menos notable, y desde luego ética. En una vía con largos que sobrepasan el 8b, ellos suben desde abajo con el taladro en bandolera, y mientras escalan, si ven que la única forma de proteger es con una chapa (siempre intentan primero emplear protecciones alpinas), si pueden tenerse con los pies y la mano libre, clavan sosteniendo el taladro con la otra; si ven que esto es muy difícil, emplean un gancho para ayudarse, y se sostienen entre el gancho, sus pies, y la otra mano, sin estribos ni mayores ayudas.

Toda la información y fotos sobre la apertura en la noticia que publicamos sobre la misma en Barrabes

Tags:
Escalada en roca Pirineos

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. jicho - 19 Abr 2015, 00:00
Eso si k es etica pura y dura para abrir un viote como este, si señor "chapeu"
Comentario ofensivo