
Fotos e información enviados gentilmente por Korra Pesce, guía de montaña de Chamonix, http://korrapesce.blogspot.com.es/p/pour-vous-guider.html
El guía italiano Corrado “Korra” Pesce es un viejo conocido de los lectores de www.barrabes.com, desde que en 2012 formó cordada con Manu Córdova en una intensa temporada patagónica. También hemos informado sobre sus aperturas y liberaciones con Jeff Mercier en Alpes y Dolomitas.
En un nuevo correo nos informa sobre su última actividad: “El lunes 8 de septiembre me aproveché de las excelentes condiciones que hay este final de verano, y realicé una rápida escalada de la Ruta Polaca a la cara norte de las Grandes Jorasses en 2 horas y 10 minutos.". Parece ser la primera escalada en solo sin cuerda a la vía Polaca de la norte de las Grandes Jorasses, completando los 800m en un tiempo verdaderamente rápido. Portaba una cuerda, y algunos camalots y pitones, pero no los llegó a emplear. Pesce conoce sobradamente las Grandes Jorasses, cuyas paredes ha escalado ya en 9 ocasiones.
Las dos vías polacas originales, que ahora combinadas forman una sola, se abrieron en verano y su trazado buscaba la mejor roca. Cuando años después se repitieron en mixto (condiciones habituales), pasaron a ser clásicas en la pared. “La ruta polaca es una combinación de 2 rutas abiertas en verano por equipos polacos, en 1970 (Eugenius Chrobak, Jacek Poreba y Wojtek Wroz), y en 1975 (Jerzy Kukuczka y Marek Lukaszewski. Durante años fue ignorada, hasta que Stephane Benoist y Patrice Glairon Rappaz la repitieron en 2005, escalada mixta, convirtiéndose al momento en una clásica que tendrá unas 12 escaladas. Creo que la mía es la primera en solo. La línea de hielo, de 800m, es asombrosa y ofrece hielo vertical y zonas complicadas de mixto."

Pero en esta ocasión Korra se ha encontrado condiciones invernales: “prácticamente no he encontrado terreno mixto, más bien nieve vertical. A veces no excelente, todavía tiene que transformar, pero desde luego no puedo decir que para mí la vía haya sido M5+; en mi caso puedo hablar de WI5+.”
Sobre la gran rapidez con la que escaló, Korra afirma que “mi intención no era batir ningún récord...como el terreno era igual todo el rato, sin cambios de hielo a nieve o a mixto, simplemente pillé ritmo y no quería perderlo...las diferentes secciones fluían rápidamente.”
Korra Pesca tenía esta línea en mente desde hacía un tiempo. Tras las condiciones de lluvia que ha habido este verano en Chamonix, se esperaba que estuviera pronto formada esta línea. El italiano ha sabido esperar y aprovechar el momento preciso. “Es algo realmente efímero...apenas un viento cálido de otoño y todo se derretirá.”

Así nos describe la escalada en su correo:
"Cargué con una cuerda de 8mm y 50m, algunos camalots, un par de pitones y 3 tornillos de hielo, y a las 3:50am partía de la cabaña Leschaux, escuchando música fuerte para animar la tediosa aproximación. 2 horas después llegaba a la base de la pared. Superé la rimaya con rapidez y adelanté a una cordada estadounidense que aparentemente querían escalar la eslovena y me preguntaron por la dirección correcta. Después de media hora adelanté a la única cordada que había en la pared. La tarde anterior en el refugio me habían dicho que me harían fotos, pero se habían desviado algo de la ruta correcta, y para cuando retomaron la vía yo ya había superado la panza que da acceso a la parte superior. Allí se encuentran las mayores dificultades, con secciones de hielo y mixto verticales.

Chloe (guarda del refugio) y mi novia seguían mi progreso desde el refugio. Pero no pensaban que iba a ir tan rápido...así que para cuando desayunaban yo ya estaba arriba, exactamente a las 8:07am, y mandaba un SMS a los que sabían de mi escalada para decirles que ya había finalizado.

Tomé algunos selfies que os envío...afortunamdamente hice estas fotos, si no de mi escalada sólo quedarían los agujeros que dejé en el hielo."
