Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

21 de Julio de 2014

Iñurrategi, Vallejo y Zabalza: ataque al gran Pilar sur del Paiju Peak. “Salimos a por la pared”

0
Este fin de semana han partido hacia su objetivo. Esperan estar al menos 12 días con las hamacas en el gran pilar y el terreno mixto desde su final hasta los 6.610 m de la cumbre.

El gran pilar sur del Paiju Peak. Expedición WOpeak

Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han partido este fin de semana a por el objetivo de su expedición WOpeak: el Paiju Peak, Pico de la sal (6610m), por su pilar sur, 1.000m verticales que Zabalza definió como “un Capitan metido en el Karakorum.” Una escalada muy técnica por encima de 5.000m.

Tras varias incursiones desde el campo base hasta el pie de la pared acarreando todo el material, por terreno alpino y complicado, y sobre todo, penoso, con más de 1.800m de desnivel, descansaron en el campo base en espera de que la pared se limpiara de nieve y de que llegara una ventana de buen tiempo que les permitiera avanzar al menos los primeros días; esperan estar un mínimo de 12 jornadas en la pared, y es difícil calcular la meteo para tanto tiempo. Por no hablar de que son muy inusuales las ventanas tan largas en el Karakorum.

Una vez dentro de la pared, escalaron con las hamacas en estilo cápsula. Aprendida la lección del año pasado, y sabiendo lo difícil que es que haya 12 días consecutivos de buen tiempo, van a instalar 300m de cuerda fija que les permita “retirarnos hasta el primer campo en caso de mal tiempo y regresar con rapidez hasta el punto más alto alcanzado cuando escampe”.

Si superan los 1.000m del Pilar, aún les quedarán 600m más hasta cima por terreno mixto de roca, hielo y nieve. Allí los crampones sustituirán a los pies de gato. “Por lo menos habrá que hacer 40 largos de escalada. Y luego la incógnita de esos 600 metros hasta la cumbre, que, me da la sensación de que no van a ser nada fáciles. No tenemos ni una imagen de lo que se esconde ahí”, afirma Zabalza antes de partir.

Por primera vez desde que formaron equipo, los tres alpinistas van acompañados de un cámara que filmará la escalada, gracias a un acuerdo con la productora audiovisual Bideografik Ekoizpenak, con sede en Durango. David Maeztu, director de fotografía y operador de cámara, es el encargado de registrar la ascensión, en lo que será la primera filmación de los tres alpinistas juntos en una expedición.

Tags:
Alpinismo Big Wall karakorum expediciones

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.