A las 11 de la mañana del domingo partÃan de la playa de Hondarribia, en Guipúzcoa, los 25 equipos provenientes de todo el mundo que participan en esta segunda edición de la X-Pyr, la competición en la que, en un máximo de 13 dÃas, tienen que cruzar el Pirineo de oeste a este, del Cantábrico al Mediterráneo.
Los participantes sólo pueden valerse de sus piernas para correr y andar y de sus parapentes para volar. No pueden emplear ningún medio mecánico ni a motor en ningún momento. El final de la prueba les espera en la playa del Port de la Selva, en Girona, y es posible que los primeros consigan llegar allà en 5-6 dÃas.
Además de la imposibilidad de usar ningún medio que no sean sus pies y sus parapentes, las reglas son simples: por motivo de seguridad, deben descansar cada dÃa entre las 22:30 y las 5:30am. Si a esto añadimos que deben esperar/intuir/conocer los mejores momentos del dÃa, por condiciones climatológicas, y saber elegir cual es en cada momento la montaña más alta y adecuada para volar, se entiende que la logÃstica y preparación sea importantÃsima en una travesÃa asÃ.
Tras un magnÃfico dÃa que dio paso al inicio de la competición, la segunda jornada de la X-Pyr dio un giro de 360º y se convirtió en un dÃa complicado para los parapentistas. Agua, mucho viento del Norte, nubes bajas… Unas condiciones cambiantes y extremas que obligaron a los pilotos a tener que caminar durante casi todo el dÃa.
Los participantes que primero llegaron a la segunda baliza de la prueba, Tom Coconea y Michael Krista, se han aventurado a despegar desde el Pico de Orhi (OchagavÃa, Pirineos) a pesar de que las condiciones meteorológicas no eran las más adecuadas para ello. Krista (República Checa) demostró su gran destreza con el parapente y, con un fenomenal vuelo, logró escaparse siguiendo en buena dirección hacia el siguiente punto de paso, Collarada (Villanúa), situado a 2900 metros.

Otros pilotos que llegaron después a la zona trataron de emularlos pero no consiguieron la altura necesaria para apartarse, por lo que tuvieron que seguir el recorrido a pie.
Un piloto tan experimentado como Chrigel Maurel (Suizo, tres veces ganador de la X-Alps) optó por seguir una ruta de mayor distancia y complicación pero, aún asÃ, se sitúa temporalmente segundo en la clasificación general.
Sin embargo, mañana tendrá que cumplir una sanción de 3 horas (comenzando su recorrido a las 8,30 am) impuesta por la organización al no seguir la regla de descanso obligatorio entre las 22.30 hs y las 5.30 am. Por un error de equipo pensaron que podÃan comenzar a las 5 am y asà lo han hecho esta mañana.
Al finalizar la segunda jornada de la X-Pyr ya se desmarcan los primeros pilotos con grandes diferencias de tiempo respecto a los últimos de la clasificación.
Durante los próximos dÃas se verán acrecentadas las distancias entre equipos debido a la previsión meteorológica que deparará grandes cambios.