Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

19 de Mayo de 2014

Alex Txikon: “nos quedamos a menos de 100m de cumbre, pero seguir habría sido una locura”; Denis Urubko, en el campo 1 con sus compañeros tras su cima

1
“El terreno por encima de los 7.800 fue muchísimo más complicado de lo que esperábamos: placas de hielo, secciones de mixto verticales, rampas de 60º de hielo cristal… Y todo sin equipar”

La inmensa cara norte del Kanchenjunga

Tras descansar toda la noche, hidratarse y comer bien, Alex Txikon se encuentra muy recuperado del esfuerzo realizado en el ataque de ayer a la cumbre del Kangchenjunga (8.486 m.) por la cara norte, y hoy ha descendido junto con sus compañeros hasta el campo 1, donde a estas horas se dispone a pasar la noche junto con el resto de miembros de la expedición.

Alex ha aclarado algunos de los aspectos del largo ataque a cumbre de ayer (22 horas) que finalmente tuvieron que abortar a los cuatro y media de la tarde cuando se encontraban ya cerca de la cumbre. Por ejemplo, ha explicado que en realidad no se quedaron 200 metros por debajo de la cumbre, sino mucho más cerca. “Cuando decidimos darnos media vuelta veíamos perfectamente el Yalung Kang y lo teníamos a la misma altura de su cima o incluso un poco más abajo. Teniendo en cuenta que mide 8.505 metros, yo creo que no quedamos a menos de 100 metros de desnivel de la cumbre del Kangchen”.

La decisión de darse la vuelta la tomaron tanto por lo tarde que era “y aún nos quedaban al menos un par de horas para la cima” como porque Adam Bielecki “empezó a sentirse mal y seguir para arriba hubiese sido una locura. Incluso nos dijo a Dmitri y a mí que siguiésemos hacia la cima y que él se daba media vuelta, pero dejarlo solo hubiese sido una temeridad, así que nos bajamos los tres”.

El alpinista vizcaíno explicaba también los motivos por los que se les hizo tan tarde. “El terreno por encima de los 7.800 fue muchísimo más complicado que lo que esperábamos: placas de hielo, secciones de escalada en mixto prácticamente verticales, rampas de 60º de hielo cristal… Y todo a pelo, sin equipar… Eso nos fue desgastando y retrasando hasta llevarnos al límite”.

En esas condiciones, “el descenso fue tan duro y largo como la subida porque sabíamos que un mal paso significaba el final. No sé si fue el agotamiento, la tensión o todo un poco, pero hubo un momento en el que hasta tuve alucinaciones. Cada roca que veía se convertía en una cara que me saludaba”.

Ayer Denis Urubko y Artem Braun decidieron darse la vuelta ante lo complicado del terreno, pero Urubko afirmaba que quizás hoy lo intentara. Como informábamos esta mañana, ha hecho cima, y enviaba un SMS desde el campo 4 en su bajada. En el también anunciaba su intención de descender a dormir al campo 3.

Pero ha continuado, y Alex Txikon confirma que Denis Urubko se encuentra ya con sus 4 compañeros en el campo 1.

Tags:
ochomiles himalaya expediciones

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. Ripley - 20 May 2014, 10:32
Una pena quedarse a sólo 100 m de la cumbre, pero eso no es cumbre, Alex. Oye, que ya van... ¿cuántas las veces que te quedas en el "casi"? Por cierto, Urubko sí hizo cima por la misma vía que ibas tú... tenlo en cuenta ... Y también, aunque por otra vía, Soria, Ramos y Egocheaga. Vamos, que ha sido una de tus "cimus interruptus" De todas formas, enhorabuena por intentarlo. Pero no te la apuntes como cima, ¿eh?
Comentario ofensivo