Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

03 de Marzo de 2014

Cada montañero que intente ascender el Everest deberá bajar 8 kilos de basura al campo base

8
“El gobierno ha decidido, para limpiar el Everest, que cada miembro de una expedición deberá bajar 8 kilos de basura, además de la que genere”.


Carlos Pauner

El gobierno nepalés parece que ha decidido normalizar la ascensión al techo del mundo, tras los incidentes y aglomeraciones de los últimos años. Primero anunciaron que se prohibirían los récords “bizarres”, y que por primera vez, habría presencia policial en el campo base. Y ahora, el oficial del Ministerio de Turismo Madhusudan Burlakoti, afirma que, en un intento de limpiar la gran cantidad de basura que hay en los diferentes campos, han decidido que la mejor manera de hacerlo es a través de los montañeros que intentan la cumbre.

La norma entrará en vigor a partir de abril.

“El Gobierno ha decidido que para limpiar el Everest, cada miembro de una expedición deberá bajar al campo base 8 kilos de basura, además de la suya propia.” Hay que confirmar si esta cantidad realmente incluye la suya propia, o es un plus además de ésta hasta que en unos años la montaña quede limpia de basura antigua. Las palabras exactas indican esto último, pero son una traducción al inglés por parte de fuentes ajenas al Ministerio de las las declaraciones de Mr. Burlakoti, originalmente en nepalés, y se está en espera de confirmación oficial.

Se calcula que cada montañero genera unos 5 kilos y medio de basura, por lo que si tuvieran que descender con 8, ya estarían retirando basura antigua de igual forma. Y casi 14 kilos parece una cifra muy alta para aquellos que no puedan bajarla en varias veces.

Se anuncian acciones legales contra los montañeros que no cumplan con la nueva norma, aunque no está claro de qué tipo serán éstas. “Nuestros esfuerzos anteriores no han tenido ningún éxito, no han sido efectivos. Esta vez, si los montañeros no bajan este peso de basura, tomaremos acciones legales y les penalizaremos.”

Como es bien sabido, décadas de expediciones han convertido al Everest en el vertedero de mayor altura del mundo. Si bien es cierto que en los últimos años el problema ha disminuido, tanto por el mayor control como por las sucesivas expediciones Eco organizadas por Ang Tshering Sherpa, que han retirado gran cantidad de basura antigua de los campos de altura, el problema sigue existiendo.

En los últimos años cada montañero tenía que bajar su basura y entregarla a los oficiales. Ocurrían dos cosas: la primera, que era imposible saber si el montañero había bajado toda la que había generado.

Y la segunda, que los oficiales de enlace no eran muy estrictos con el cumplimiento de la norma, porque en ocasiones ni siquiera estaban en la montaña.

Pero tras anunciar la presencia de policía en el campo base, parece que el cumplimiento de estas leyes será más duro.

En estos enlaces podéis leer las nuevas normativas aplicables al Everest por parte del gobierno nepalés, lo que han llamado "Mountaineering Policy":

https://www.barrabes.com/actualidad/noticias/2-8731/nuevas-noticias-reglamento-montanismo-gobierno.html
https://www.barrabes.com/actualidad/noticias/2-8848/gobierno-nepales-anuncia-gran-rebaja.html
https://www.barrabes.com/actualidad/noticias/2-8570/gobierno-nepales-pretende-mayor-control.html

Tags:
everest himalaya ochomiles expediciones

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
8 comentarios
8. Llop ferit - 10 Mar 2014, 13:11
Ya verás quien “paga o cobra el pato” los sherpas. 100, 200,300 Dólares más y el cliente baja con las manos a los bolsillos. Al tiempo. Por donde yo paso, no dejo ni huella…
Comentario ofensivo
7. xagar - 04 Mar 2014, 16:29
Lo que ocurrirá es que en pocos meses, la vía normal de subida estará relativamente limpia. Y los montañeros deberán salirse de la vía en busca de basura. Por otro lado, mucho me temo que terminarán los sherpas haciendo de basureros (por un módico precio).
Comentario ofensivo
6. El Fede - 04 Mar 2014, 14:29
Ami me parece un abuso , que cada cual limpie su basura , pero que los que suban ahora tengan que bajar los desperdicios de otros me parece un atropello , y como comenta la gente todo el dineral que pagan por la entrada al parque donde se queda? pero por encima de todo que asta en esos lugares tan esplectaculares haya cerdos me parece inaudito
Comentario ofensivo
5. darth_vader - 04 Mar 2014, 08:31
La condición propia del ser humano hace que tenga que regularse el mal comportamiento que tenemos con nuestro entorno y que paguen justos por pecadores es una de las repercusiones , visto que sin regulación alguna se convierte el Everest y otros en un estercolero NO puede ser de otra manera.Bien Hecho.
Comentario ofensivo
4. Eddi - 04 Mar 2014, 01:04
Es razonable y logico que cada uno baje toda la basura que genera,y ademas creo que se deberia controlar que todo el mundo lo hace. Ahora bien creo que el tema de bajar la basura de los demas no es tan logico, habida cuenta de todos los ingresos que se recaudan por la ascension al Everest. A donde va a parar el dinero de las tasas ?
Comentario ofensivo
3. bici79 - 03 Mar 2014, 23:01
Todo bien, Yeah, pero en los Andes jamás me hice cargo de la basura de otros; eso le corresponde a cada quién , y luego, a los administradores de los espacios naturales. Los mugrientos deben ser fuertemente castigados ( y yo puedo colaborar en una campaña de limpieza), pero es un atropello obligarme a bajar la basura de otros. En el Parque provincial Aconcagua, en la Argentina, se entrega a cada visitante una bolsa que irá llenando con la basura producida durante los días de su visita. Si bajás sin ella, o la bajás vacía: ¡Sonaste, multa! Sólo allí valdría bajar la basura de otos descuidados.
Comentario ofensivo
2. yeah - 03 Mar 2014, 19:07
pues a mi me parece genial, es una vergüenza como montañero, que no se cuide el medio donde nos gusta disfrutar y todos aquellos que suben el Everest siendo profesionales (o no) deberían ser los que den ese ejemplo. No debería existir basura allí ni en ninguna otra montaña, de ese modo no se crearían estas leyes.
Comentario ofensivo
1. Mad78 - 03 Mar 2014, 18:44
Me parece bien lo de limpiar el Everest, pero bajar con 8 kg de basura me parece un suicidio. Con las tasas que cobran bien podrían tener un destacamento de limpieza y uno de policia que controlase que la gente no dejase basura en altura
Comentario ofensivo