Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

11 de Diciembre de 2013

Nanga Parbat invernal: los polacos están de vuelta en el crudo invierno del Karakorum

1
Simone Moro no va a estar solo. Fieles a su estilo y su tradición, una vez más los polacos intentarán ser los primeros en conseguir este ochomil en invierno.
Simone Moro no va a estar solo. Fieles a su estilo y su tradición, una vez más los polacos intentarán ser los primeros en conseguir este ochomil en invierno.


Video resumen de la expedición “Justice for all” 2012-3, anterior intento de Marek Klonowski y Tomek Mackiewicz al Nanga Parbat.


La conquista de las primeras ascensiones a los ochomiles en invierno es casi una cuestión de estado para los polacos. Desde hace décadas, en cuanto la letal combinación de frío intenso, viento huracanado y altura azota el Himalaya y el Karakorum al finalizar diciembre, los equipos polacos se ponen en marca para enfrentarse al que probablemente es el más crudo invierno del planeta. Todas las cimas alcanzadas en esta estación, excepto el Shisha Pangma, que conquistaron junto a Simone Moro, el GII, conseguido por el italiano junto a Richards y Urubko, y el Makalu, conseguido por Simone Moro y Denis Urubko, son suyas.

En los últimos años el Nanga Parbat se ha convertido en el incansable deseo de la cordada polaca formada por Marek Klonowski y Tomek Mackiewicz. Su proyecto llamado “Justice for all” (Justicia para todos) afronta su 4ª temporada consecutiva, tras los intentos de los inviernos 2010-11, 2011-12 y 2012-3. Los dos primeros años intentaron ascender por la Kinshofer, pero apenas pasaron de los 6.000 metros, así que en 2012-3 lo intentaron por Rupal, y las cosas fueron mejor. Tras dormir en su campamento-vivac (ver video) a 6.100m, las condiciones hicieron tomar a Marek la decisión de regresar al base. Sin embargo, Tomek tomó el camino opuesto y en su ascenso alcanzó los 7.400m de altura en la ruta Schell. Fueron 8 días de lucha en la montaña en solitario para Tomek hasta su regreso al campo base.

Fue la segunda ocasión en la historia en la que se conseguía superar los 7.000m de altura en el Nanga Parbat invernal. Quizás se entienda mejor el reto al que se enfrentan los montañeros en esta montaña durante los meses más fríos si decimos que son 17 las expediciones que lo han intentado, y tan sólo 2 han sobrepasado los 7.000m, aún a una eternidad de la cima. Las otras 15 se han quedado por debajo de esa altura, algunas tras 3 meses de trabajo.

Este año van a tener ayuda, ya que están acompañados por Jacek Teler y Pawel Dunaj, ambos con experiencia invernal (K2 en el caso de Teler, Nanga Parbat en el de Dunaj). Tras el buen intento del año pasado repiten vertiente y ruta: Rupal y Schell.

Ya se encuentran en Pakistán, de momento realizando las inevitables burocracias. Esperan llegar al campo base el 21 de diciembre.

Web de la expedición: nangadream.blogspot.com.es
Fuentes: Altitude Pakistan, Barrabes


Klonowski y Mackiewicz
Klonowski y Mackiewizc, el pasado año en el Nanga Parbat

Tags:
karakorum Invernales expediciones ochomiles

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. jacma - 11 Dic 2013, 22:08
Ojala, tengan suerte todos y hagan cima. Lo principal es que puedan bajar como han subido. SUERTE.
Comentario ofensivo