30 de Octubre de 2013
Yannick Graziani y Stéphane Benoist repiten en alpino la Lafaille al Annapurna en 8 días; evacuados a Katmandú
15
Tras Ueli Steck, los guías Graziani y Benoist han repetido la Lafaille al Annapurna. Su equipo de casa nos comunica que han sido evacuados a Katmandú tras descender.
Tras Ueli Steck, los guías Graziani y Benoist han repetido la Lafaille al Annapurna. Su equipo de casa nos comunica que han sido evacuados a Katmandú tras descender.

Foto cortesía Guides06
Las noticias son pocas, pero su equipo de casa, por medio de Nicolas Féraud, nos comunica por correo que en cuanto pueda, Stéphane estará disponible para contar todos los detalles.
Primero llegó la noticia de cumbre, sin ningún dato. Se esperaba el descenso, pero las informaciones se retrasaban. Hasta que finalmente Nicolas Féraud, su compañero responsable del blog en www.guides06.com cuenta: “El equipo ha descendido la cara sur. Stéphane tenía congelaciones y ambos alpinistas han sido evacuados desde más abajo de la morrena hasta Katmandú. Su regreso a Francia está previsto para los próximos días”.
La cima está confirmada, y la escalada también. Fueron 8 días, con malos vivacs, incluso alguno tuvieron que realizarlo sin tienda, con lo que eso supone a esa altura en el Himalaya. Hablaron con Nicolas Feraud el 23 de octubre, (se encontraban a unos 7.700m de altura): “les llevó 3 días superar las partes más técnicas, los vivacs fueron muy incómodos, alguno de ellos sin tienda, como en los Alpes. La voz de Stéphane estaba marcada por el esfuerzo, pero era lúcida y claramente podía notarse determinación.”
Al día siguiente, 8 jornadas después de abandonar el campo base, comunicaban la cumbre.
Se trata de la 2ª escalada completa de la ruta de Bieghin-Lafaille hasta la cima del Annapurna, tras la asombrosa escalada exprés de Ueli Steck en 28 horas, realizada en fechas recientes.
Ambos son dos muy experimentados alpinistas. Stéphane Benoist, guía de Guides06 (Chamonix), ha sido propuesto para el Piolet d'Or en dos ocasiones anteriomente, por sus actividades en el Thalay Sagar y la cara sur del Nuptse. Yannick Graziani, guía de la Compañía de Guías de Chamonix, fue propuesto para el Piolet d'Or en 2005 tras conseguir la primera escalada de la historia al Chomolonzo.
Fuente y fotos: Nicolas Feraud, www.guides06.com
Tags:
Alpinismo
ochomiles
himalaya
Comentarios
Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz
click aquí para identificarte.
15 comentarios
15.
kike54 -
11 Nov 2013, 16:55
7picoslobo, ¡a mi me da miedo!
Comentario ofensivo
14.
7pikswolf -
10 Nov 2013, 19:48
En vez de largar tanto...cogeros un billetito e iros a subirlo o verlo con los prismaticos y, asi saldreis de dudas.
Comentario ofensivo
13.
kike54 -
07 Nov 2013, 10:48
Mejor dicho ahora que lo pienso bien, si en la cumbre estaba alrededor de las 2 am, o destrepó de noche el muro (amanece alrededor de las 5.30) lo cual sería la ¡ostia! o si lo hizo al amanecer estaría debajo del muro no antes de las 7 y por tanto se bajo hasta el CB seguro que en menos de 3 horas, lo mismo en unas 2horas, ¡casi na! ¡un fuera de serie! ¡claro claro claro es que creo que cámara en el movil pesa mucho! ¡es un fuera de serie!
Comentario ofensivo
12.
kike54 -
07 Nov 2013, 10:42
Mac: Bueno ya veremos, por los pelos no le tocó destrepar de noche los tramos dificiles del muro, ¡por ahí por ahí! Eso sí, desde la base a unos 7200 hasta el CB a 5000m bajó como "volando" en unas 3 horas y eso que hay unos 1200m al menos, de mucha inclinación a no ser, y lo digo una vez mas que esa vía sea una cuesta de vacas como aquí subir al Aneto ¡ja ja ja ja! saludos.
Comentario ofensivo
11.
Macflanagan -
06 Nov 2013, 23:11
Yo creo que la madre del cordero esta en lo que cuenten los dos franceses. Si a 7100m los franceses hacen “cuatro largos muy difíciles, dos de ellos a través de fino hielo vertical improtegible”, y a unos 7300, ven huellas de Ueli, quiere decir que iban por la misma via. O sea que tienen que haber visto mas cosas, huellas de subida, de bajada, abandonos, etc. A ver si dicen algo!! Por cierto, sabiais que en el Shisha se le congelo la pila y tampoco hay fotos?? La del movil, se ve que no se le congelo y le pudieron avisar de que tenia que bajar rapido. El telefono tambien era fuera de serie(bueno, no mucho por que no tenia ni camara),pero la camara no.
Comentario ofensivo
10.
kike54 -
06 Nov 2013, 19:13
Viendo fotos, parece que el muro está a unos 7200m, por decir algo. Entonces sube de 5000 en el CB a 7200 en unas 12 horas (rápido rápido a unos 180m/h) luego se baja unos 100m, planta la tienda, come y bebe mucho y espera a que el tiempo calme, ya de noche a eso de las 20h estimo yo tira para arriba. Al ritmo de antes y teniendo en cuenta que el terreno no es más facil por lo menos hasta la arista, en teoría cima alrededor de las 2 de la mañana y ¡ya es la leche... ! El caso es que baja en 7 horas por ese terreno que le ha costado subir unas 19h, al menos es intrigante y mas después de lo hecho, por lo menos para mi. Yo a 7000m técnicos no bajo ni de coña 3 veces más rápido que subiendo, a no ser en rampas de 30ºque no parece sea la Sur del Annapurna. En fin es un fuera de serie....
Comentario ofensivo
9.
kike54 -
06 Nov 2013, 18:59
¡Por seguir comentando!: ¿Sabeis alguien a que altitud está ese muro final? Yo no he indagado mucho, tampoco me interesa demasiado, pero si alguien lo sabe se agradecería el dato..... Saludos.
Comentario ofensivo
8.
montañEX -
06 Nov 2013, 17:57
Lo bueno de esta noticia es que para estos dos grandes alpinistas no les suponía un problema de tipo comparativo la actividad que realizó Ueli. Trataron de repetir algo con otro estilo y teniendo el antecedente de la salvajada que se metió Ueli, les dignifica.
En cuanto al horario de Ueli me parece estratosférico pero tb me lo parecen sus anteriores records por lo que no dudo de la veracidad...como decía otro compañero, ver lo de kilian al cervino te hace plantearte donde están los límites. ..
Lo de que se te caiga la cámara, con todos mis respetos porque soy ferviente admirador de Ueli, pero es poco profesional por no poder llevarte fotos de cumbre o de lo que sea...hay mil dispositivos de anclajes antiperdidas y anticaídas ...por lo del descenso yo no dudo en que sea muy complicado pero éste tiene mucha casta, mucha técnica y mucha resistencia física, y ese triunvirato lo tiene poca gente...saludos
Comentario ofensivo
7.
BAS -
06 Nov 2013, 10:40
la verdad es que son horarios que llaman a dar qué pensar, pero después de ver bajar a Kilian por la arista de Lyon estoy empezando a flipar en colores y a no tener noción clara de dónde puede estar el límite... pero dudas del horario de Ueli a la bajada no puedo negar que tengo
Comentario ofensivo
6.
kike54 -
05 Nov 2013, 15:42
Exacto Mac, esos ritmos en los descensos, los entiendo aquí en el Pirineo con pendientes de 35-40º, pero por ejemplo ya en Alpes en cuanto te mueves en vías de III/IV ni de coña destrepas en los tiempos de subida y menos si tienes que rapelar. Yo he estado bastante alto en vías equivalentes a los III de Alpes y es imposible moverte ligero despues de una ascensión de 10 horas echando el bofe por la boca en cada paso. Por tanto o la imagen de la Sur engaña un montón y no es el caso seguro o es alucinante que pueda moverse a esa velocidad. omo tú dices en el Eiger se bajó al tren, ni de coña intentó bajar por la pared, de hecho no lo hace nadie. me imagino que la Sur del Annapurnano es tan dificil pero tampoco es una cuesta de vacas y encima a 8000m......
Comentario ofensivo
5.
Macflanagan -
05 Nov 2013, 09:23
Pues si, Kike54, hay un monton de cosas extrañas. Supongo que tus puntos suspensivos, se refieren al descenso, que una pared que en solo le ha costado unas veinte horas subir, la destrepe, tambien en solo, en unas ocho. Es como si en el record del Eiger, hubiera destrepado la pared en 45 minutos!! Pero si, supongo que el lo puede hacer, porque es un fuera de serie, como Cesen, Maestri........
Comentario ofensivo
4.
kike54 -
04 Nov 2013, 20:36
Macflanagan, lo cierto es que es extraño que perdiese un guante y la cámara y encima llegase arriba y ........¿verdad?
Si no fuese porque es un fuera de serie.......
Comentario ofensivo
3.
forges -
02 Nov 2013, 19:06
Sin desmerecer para NADA esta ascensión...la sola comparación con la de Ueli, nos da la verdadera dimensión de la sobrehumana actividad del suizo. Chapeau a estos dos extraordinarios himalayistas, y de Ueli mejor callar y ...
Comentario ofensivo
2.
Macflanagan -
31 Oct 2013, 10:46
Igual que Ueli , no, Que estos traen foto de cumbre.
Comentario ofensivo
1.
darkh -
31 Oct 2013, 01:32
Pa habernos matao, igual que el Ueli .
Comentario ofensivo