
Y es que fue allá por el año 1963 cuando la Federación Española de Montañismo realizó esta obra, realizada con mucho esfuerzo y con el empeño y participación de muchas personas que trabajaron en ella, para conseguir poner en marcha nada más y nada menos que un refugio de montaña, algo muy poco habitual en esos años, motivo que convierte a Góriz en uno de los refugios más veteranos y emblemáticos de nuestras montañas.

Desde entonces Góriz ha sido un referente en el ámbito del montañismo. Vio como el Parque Nacional llegaba hasta él desde sus lÃmites iniciales en el valle de Ordesa, pasando a formar parte ya de su fisonomÃa, y desde el corazón del mismo contribuye a su cuidado y divulgación.
Ha visto igualmente cómo el mundo evolucionaba a su alrededor, cómo los montañeros seguÃan en su gran mayorÃa recorriendo las mismas rutas, pero se iban diferenciando año a año en su estética, ha sentido como esta sociedad se volvÃa más y más exigente, y exigÃa de él y de sus instalaciones un esfuerzo para el que no estaba inicialmente preparado. En definitiva, ha visto pasar los años y cómo cambiaba todo, y se ha preguntado por qué él no lo hacÃa.

Encontró respuesta por fin hace unos años, cuando vio venir un helicóptero con material de obras y pensó que era la tÃpica revisión de los cuarenta y pico. Cuando se quiso dar cuenta, estaba inmerso por fin en el proceso de puesta en marcha de su segunda juventud.
Desde entonces Góriz ha ido cambiando su fisonomÃa, sÃ, proceso que aun seguirá durante unos años más, pero no su espÃritu. Ése que ha sabido mantener durante años y años de la mano de todos los guardas que en él han trabajado, y que tan bien han sabido trasmitir de unos equipos de guardas a otros. Góriz se ha caracterizado siempre por eso, por su buen servicio, algo mantenido ininterrumpidamente durante todos los dÃas del año, a pesar de las muchas dificultades.
Es por todo ello que desde la FAM y la actual GuarderÃa del refugio, quisimos celebrar este aniversario, preparando un acto sencillo pero a la vez emotivo y lleno de cariño, donde pudiéramos encontrarnos en el refugio y compartir entre todos una jornada montañera y de reconocimiento al refugio.

El mismo tuvo lugar el pasado dÃa 5 de octubre, momento en el que nos dimos cita ahà en Góriz medio centenar de personas, representantes del colectivo montañero aragonés y español; de los dos municipios, Fanlo al que pertenecen los terrenos, y Fiscal que tiene derechos de pasto; del Parque Nacional; del GREIM; de la Diputación Provincial de Huesca; del Gobierno de Aragón; asà cómo un nutrido grupo de guardas que han trabajado a lo largo de estos años en el refugio.
Un magnÃfico dÃa donde todos compartimos unos sentimientos comunes, el que el refugio de Góriz ha sido y seguirá siendo emblemático, tanto para el territorio como para el colectivo montañero, y que confiamos en que sus obras de remodelación culminen pronto y lo sitúen en cuanto a infraestructuras en el lugar que merece.
Muchas felicidades a Góriz, ¡¡y que dure!!.
Comité de Refugios de la Federación Aragonesa de Montañismo