02 de Octubre de 2013
Carlos Soria abandona el ataque a cima en la última jornada por el alto riesgo de aludes
21
Ayer alcanzaron el campo, a 7.300m, y esta madrugada partían hacia cumbre. Pero visto el gran riesgo de avalanchas han decidido no arriesgar.
Ayer alcanzaron el campo, a 7.300m, y esta madrugada partían hacia cumbre. Pero visto el gran riesgo de avalanchas han decidido no arriesgar.

Carlos Soria y sus compañeros, hacia cumbre
"Es una decisión muy difícil estando tan arriba pero lo primero es la seguridad", afirma el abulense, que tras comprobar que el acceso a cima acumulaba mucho peligro, ha decidido emprender el camino de bajada.
Las acertadas previsiones del tiempo permitieron ayer al equipo acceder al Campo III (7.300 m) sin ningún tipo de complicación. Fue un día nublado con viento suave, partieron temprano para poder descansar en ese campo con el objetivo de partir de madrugada hacia cumbre. "Estamos algo cansados después de los más de 600 metros de desnivel pero animados. Está nevando un poco y tenemos que estar pendientes a ver cómo evoluciona el tiempo para saber qué ruta tomaremos y cuándo podremos ir hacia la cima", comentaba Carlos Soria por radio con sus compañeros del campo base.
Finalmente, las nevadas de los últimos días parece ser que todavía no han purgado, y tras partir hacia cima, y viendo las condiciones, el veterano y experimentado alpinista de 74 años ha tomado la decisión de descender.
Tags:
ochomiles
himalaya
Comentarios
Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz
click aquí para identificarte.
21 comentarios
21.
cientifico -
04 Oct 2013, 21:36
Como dijo Alberto Iñurrategi, creo recordar, en una entrevista que leí, para hacer cima a veces hace falta un punto de locura.
En mi opinión a Carlos Soria se le pasa el arroz de los 14 si no arriesga más. Si no lo quiere hacer me parece perfecto, pero supongo que con su experiencia sabrá que haciendo cima solo si todo está perfecto no conseguirá su reto.
Comentario ofensivo
20.
kike54 -
04 Oct 2013, 09:37
Sagarmantha: Totalmente de acuerdo contigo respecto a las opiniones en el fori y tambien respecto a esa frase. menos mal que en este caso no ha salido esa otra asquerosamente utilizada por muchos montañeros en sus pobres crónicas incluidos los del "Al filo de la tragedia" (por cierto eso demuestra que este deporte lo practican espabilados y auténticos zoquetes aunque algunos hasta hayan subido los 14 ochomiles), bueno pues mi más odiada frase: "la montaña asesina" ¿que te parece, no me dirás que no es penosa? Saludos.
Comentario ofensivo
19.
sagarmantha -
04 Oct 2013, 07:54
Vaya, todos los que estan a favor de la actividad de este señor (lo cual es respetable), siempre tiran de la ironía como: " desde el sofá de tú casa", "delante del ordenador", "alpinistas de salón" i tal.... para desprestigiar algún comentario adverso. Esto es una pagina de opinión señores i cada uno opina de lo que quiere, aunque no tenga experiencia alpinistica!!
Peró con lo que me tronxo de verdad, és con la frase (nunca repetida).... "la montaña no se va a mover de ahí"
Comentario ofensivo
18.
MONICA MOLERO -
03 Oct 2013, 22:32
señores este señor sigue vivo porque durante toda su vida alpinstica ha tenido sentido común y juicio..para juzgar las acciones del presente hay que ver también las del pasado...este señor no es que este de vuelta,esta ya por encima de eso ya...creo que hay que respetar su proyecto y respetar más las derrotas que los exitos...fuera la envidia
Comentario ofensivo
17.
bridwell_ -
03 Oct 2013, 21:55
Trambólico, hay que saber subir y bajar...
Comentario ofensivo
16.
tictac -
03 Oct 2013, 18:57
Lo que pasa en este pais es que si en vez de llamarse Calos Soria se llamara por ejemplo John no se que, la gente que lo desmerece estaría dando valor a lo que hace esta persona a su edad. Como bien dijo Carlos es una entrevista esto es un deporte para gente espabilada, hay que saber cuando se tiene que retirar uno, o que pasa que porque te patrocinen tienes que arriesgar la vida más de lo que ya supone ir a una montaña de estas caracteristicas. En cuanto al patrocinio eso es una cuestion aparte, si el ha conseguido eso del bbva pues oye mejor para el, aunque creo que el bbva no es de los bancos en problemas, pero seguro que si a alguno de los que estais recriminando esto os lo ofrecieran a vosotros, la etica y la moral me gustaria verla.
Comentario ofensivo
15.
Julio -
03 Oct 2013, 16:41
De nuevo, enhorabuena a Carlos Soria. Si no ha hecho cima sus motivos tendrá, ya sean razones climatologicas, o físicas o de cualquier otra índole. Lo importante es regresar entero, él y su equipo. Y esa es su aportación al alpinismo, el sentido común, la lógica y la tranquilidad. Muchas vidas se habrían salvado de esa forma, pero claro entonces ciertas personas se habrían quedado sin héroes a los que admirar desde el sillón de su casa.
Lo dicho, mi enhorabuena tanto a Carlos Soria como a su equipo.
Comentario ofensivo
14.
TJ -
03 Oct 2013, 12:12
Nanda Devi, es cierto que he escrito mal la palabra subvenciones, a veces quiero escribir tan rápido que lo único que hago es escribir peor. No se si volver a ir al colegio me ayudaría a solucionar este defecto, pero me parece muy triste que se esté opinando de un tema en concreto y haya personas como tú que en lo único que se fijan y comentan es si alguien ha cometido un error de otografía. Tu falta de madurez no se soluciona volviendo al colegio.
Comentario ofensivo
13.
darth_vader -
03 Oct 2013, 11:28
El desprestigiar y desmerecer la expedición de Carlos ya dice todo de usted D.Sasfer.
Como él no hay ninguno, como Sr.Carlos Suarez, sin desmerecer su labor,muchos.
Sin embargo opino que el esfuerzo de TODOS tiene que estar orientado a que AMBOS sean subvencionados en sus empresas Y NUESTRO DEPORTE.
ANIMO a todos y alegrense por el bien de los demás.
Comentario ofensivo
12.
Sonic Temple -
03 Oct 2013, 11:16
Señor Sasfer, respeto mucho su opinión pero sin ánimo de molestar creo que la manida frase de "no aporta nada al alpinismo" es cansina a la par que incierta. A Usted no le aportará, ni a mí, pero si a él que no olvidemos, es el protagonista, es su reto. Pienso que todo el esfuerzo que implica subir un ochomil, está muy infravalorado, la mayoría de las veces (por no decir siempre) por personas que jamás han estado debajo de una de estas grandes montañas. No todo en alpinismo o en cualquier otro deporte, van a ser actividades hiper punteras.
En cuanto al tema subvenciones me parece una hipocresía que criticemos que un banco se gaste un dinero (realmente poco) en patrocinar a una persona y por otro lado pagemos con tarjetas de crédito (engrosando sus ganancias), mantengamos varias cuentas en diferentes entidades, etc, etc.
Comentario ofensivo
11.
sasfer -
03 Oct 2013, 10:50
Estimado darth-vade, en ningún momento he tenido envidia del Sr. Soria al cual conozco hace unos cuarenta años y al cual he respetado siempre por su gran historial alpinistico, pero tenemos que reconocer que su reto no aporta nada al mundo del alpinismo pudiendo emplearse el dinero en gente joven con gran ilusión y muy fuertes como un compañero de su club Peñalara el Sr. Carlos Suarez o muchos otros que no pueden realizar estas expediciones por falta de presupuesto. Pienso que tenemos que ser realista y cuando cumplimos cierta edad como es mi caso o el del Sr. Soria tenemos que ajustarnos a cotas mas bajas donde las condiciones son mas normales y donde podremos disfrutar plenamente de la montaña como pasa con gran numero de compañeros de Peñalara que son de su misma edad. Respecto a los bancos sigo pensando que es un momento de aportar dinero para solucionar problemas a los ciudadanos de este país y no expediciones
Comentario ofensivo
10.
darth_vader -
03 Oct 2013, 09:03
Con todo el respecto del mundo hacia todas las opiniones, comentar que la envidia siempre ha sido mala compañera, en vez de alegrarnos y apoyar al único representante mundial capaz de acometer empresas de esta envergadura intentamos desmerecerlo y desprestigiar su labor.Cuando alguno de los que critican esta expedición lleguen a los 74, si llegan...., entonces opinaran de manera mas objetiva y darán mas valor a estas hazañas... y en vez de parecer que les fastidia que los bancos patrocinen y publiciten nuestro Deporte sea quien sea, se alegraran por aquel que sea patrocinado en vez de criticarlo.
ANIMO Y ENHORABUENA CARLOS .
YO CREO EN TÍ.
Comentario ofensivo
9.
Ul -
03 Oct 2013, 00:43
Una cosa es la seguridad y las decisiones que se toman en determinadas circunstancias, y otra el dilema ético que se plantea en relación a quien patrocina la expedición.
Si el riesgo es alto, buena decisión. Que es mas conservador que otros, es posible, y es perfectamente lícito y respetable. Sus condiciones no son iguales que las de otros.
En cuanto a la gestión de los bancos, prefiero abstenerme de realizar comentario alguno por no herir la sensibilidad de los que lo lean.
Comentario ofensivo
8.
esparver -
02 Oct 2013, 22:49
Con mucho respeto al Sr Carlos Soria por su curriculum creo que el BBVA podria patrocinar expediciones mas interesantes de gente con mas ambicion por hacer cima.
Por favor dejen paso a la gente joven.
Por cierto yo no he hecho ningun ochomil pero opino lo que me da la gana....
Comentario ofensivo
7.
Nanda Devi -
02 Oct 2013, 22:24
Yo y me plantearía seriamente aputarme al cole para aprender a escribir ¨suvenciones¨
Comentario ofensivo
6.
TJ -
02 Oct 2013, 18:21
Yo respeto mucho a Carlos Soria, por lo que hace e intenta hacer con su edad. Pero bien es cierto que esto ya parece de risa con todo el respeto, parecen las escursiones y vacaciones pagadas de Carlos Soria y sus amigos por el BBVA.
Para que este señor, al que como he dicho anteriormente respeto enormemente, hga cima tienen que darse las condiciones super perfectas que muy dificilmente se suelen dar por encima de los 5.000 metros, porque sino se da media vuelta.
Yo si fuera directivo del banco que lo sivenciona, me replantería seriamente seguirle dando suvenciones. Y si fuera cliente, sacaba el dinero ya, porque viendo donde se lo gastan da mucho que pensar.
Comentario ofensivo
5.
sasfer -
02 Oct 2013, 17:32
Sr. Carlos Soria, me considero un indignado y creo que selene tiene toda la razón, pidiéndole que se tenga que replantear su reto de los 14 ochomiles, pero cuando te lo pagan todo, como es el caso, sin importar que el mecenas que te lo paga sea un banco que esta dejando a un gran numero de familias en la calle y que con parte de ese dinero se podría dar para mantener las familias en sus casas o que pudieran comer todos los días, pienso que lo que le importa al Sr. Soria es seguir saliendo de expedición el y sus compañeros con todos los gastos pagados, pues me podría decir cuanto cuesta cada expedición ; siempre se argumenta el NO ARRIESGAR , esta claro, yo en sus condiciones haría lo mismo pues se que me pagaran las que hagan falta para completar los 14 ochomiles
Comentario ofensivo
4.
tictac -
02 Oct 2013, 14:18
Se ve que hay gente de la que opina, que ya han debido de hacer muchos ochomiles.
Animo Carlos que eres un ejemplo a seguir.
Comentario ofensivo
3.
atomas -
02 Oct 2013, 13:44
La cima no lo es todo
Comentario ofensivo
2.
adelgados -
02 Oct 2013, 12:27
¿Alguien sabe qué han hecho el resto de equipos que tenían pensado subir un día más tarde?
Comentario ofensivo
1.
selene -
02 Oct 2013, 12:06
Pues si no sube ya sería el quinto ochomil sin cima. Quizás se tendría que replantear su actividad.
Comentario ofensivo