Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

16 de Septiembre de 2013

Nuevas mediciones del McKinley rebajan su altura en 25m: 6.168m

0
El US Geological Survey está trazando el mapa completo de Alaska con los medios más modernos. Los mapas pueden descargarse libremente según se publican.
El US Geological Survey está trazando el mapa completo de Alaska con los medios más modernos. Los mapas pueden descargarse libremente según se publican.


Jorge Lapuente/Cuadernos Técnicos Barrabes
Nueva altura para el Monte McKinley

La medición oficial del McKinley hasta el momento era de 6.193m y databa de 1952. Ahora, tras las nuevas medidas del US Geological Survey, se ha corregido la misma en 25m, dejándola en 6.168m.

Los nuevos datos fueron obtenidos en 2012 por el US Geological Survey usando un método llamado Interferometric Synthetic Aperture Radar, y acaban de ser publicados junto al mapa correspondiente, dentro del proyecto Alaska Mapping Initiative (AMI).

Debido a las enormes distancias, lo remoto y abrupto del terreno, y la ausencia de habitantes, los últimos mapas del territorio databan de hace más de 50 años, y la mayoría, además de no cumplir con los estándares digitales actuales, son más bien esquemáticos. Por ello, el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica decidió poner en marcha el proyecto Alaska Mapping Initiative, para conseguir mapas modernos y acordes a la realidad de todo el territorio, finalizando con un gran mapa nacional de Alaska.

Todos los mapas y datos son públicos, y pueden descargarse según estén disponibles en formato GeoPDF desde la página web del proyecto. De momento son pocos, ya que se tardará años en cubrir el territorio, pero se van agregando según se finalizan las diferentes cuadrículas. Las 400 primeras ya están accesibles, entre ellas las que contienen los planos del Monte Denali o McKinley.

Los mapas se han creado empleando la familiar cuadratura de 7.5minutos heredada de los mapas de papel, pero añaden una foto aérea o de imagen por satélite como capa base visual, si se desea emplearla. Incluyen capas que pueden ser controladas por el usuario.

La diferencia de altura de la montaña más alta de Norteamérica no es el único indicador de lo precario de la cartografía actual; según Mead Treadwell, Gobernador General de Alaska, en esa zona las nuevas mediciones han encontrado incluso una arista omitida en los anteriores mapas en el cercano monte Dickey.

Aquí pueden descargarse los nuevos mapas de Alaska: http://nationalmap.gov/alaska

Tags:
expediciones

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.