Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

20 de Agosto de 2013

Dani Moreno escala a vista la Camillotto Pellissier (8a+, 355m) y la Akut (8a, 500m) en Dolomitas

5
Consigue otras dos grandes vías a vista y en el día. Un excelente verano dolomítico para Dani, con Bellavista, Camillotto Pellissier y Akut. Confirma la bajada de grado propuesta por Petit y Bodet.
Consigue otras dos grandes vías a vista y en el día. Un excelente verano dolomítico para Dani, con Bellavista, Camillotto Pellissier y Akut. Confirma la bajada de grado propuesta por Petit y Bodet.


Dani Moreno/Alejandro Jiménez
Dani Moreno en Akut

Un excelente verano para Dani Moreno, con especial atención a sus actividades dolomíticas en las Cimas di Lavaredo, haciéndose un hueco entre los grandes. En breve partirá hacia Perú, para medirse ante la Esfinge.

Tras su escalada en libre de la legendaria Bellavista de Alex Huber hace menos de un mes (5ª repetición), Dani Moreno ha vuelto a Dolomitas, consiguiendo dos excelentes vías a vista. En el caso de la Camilloto Pellissier, a la Cima Grande, podría tratarse de la 1ª a vista, aunque coincide que estos días también Sasha Digiulian y Edu Marín la han encadenado a vista. Parece ser que Dani Moreno y Alejandro Jiménez la escalaron el día 15 y Sasha y Edu el 18.

No tenemos constancia de ninguna escalada anterior a vista, aunque estamos confirmándolo, porque hay informaciones confusas. En cualquier caso, es algo de menor importancia ante la entidad de una escalada a vista así; siempre será muy importante conseguirla.


Camillotto Pellissier

“Llegamos a Dolomitas el miércoles 14 de agosto, con dos días de escalada por delante y con la idea de hacer un par de vías. El primer día elegimos la Camillotto Pellissier (8a+/355mts a la Cima Grande) (7b+, 7c, 8a+, 7c+/8a, 7a, 8a/a+, 6c+, 6b, 6a, IV y V), abierta en 1967 por E.Mauro y M.Minuzzo tras 8 vivacs. El primero en hacerla en libre fue Mauro Bole-Bubu en 2003, a partir de aquí se ha ido repitiendo en libre (es una de las clásicas para forzar en libre y está bastante marcada cosa que nos ayudó bastante) y poco a poco confirmando el grado, como es lógico, las secuencias van quedando más claras y la vía se va "simplificando".


Camillotto Pellissier

Yo conseguí liberar toda la vía a vista, haciendo los largos de 7c, 8a+, 7c+/8a y 8a/+ todos a vista y de primero. La vía finaliza uniéndose con la Divona, la cual seguimos hasta la cima que alcanzamos después de 6h30' de actividad.

Para mi, los grados de los largos duros quedarían tal y como propusieron Arnaud Petit y Stephanie Bodet: 7b+, 7c, 7c+, 7c y 7c (el de 8a/+).


Akut

Al día siguiente nos dirigimos a la Akut (8a, 500metros a la Cima Oeste). Es una vía más moderna abierta por K.Astner y U.Ties en agosto del 2000, con bastantes alejes entre seguros y en general bastante más exigente ya que tiene muchas menos repeticiones y está muy poco marcada.

La vía cuenta como largos clave con un 7c, un 7b+ y un 8a espectacular que cruza perpendicularmente un techo. Nuevamente la suerte me acompañó (¡sobre todo en el momento de no irme para abajo con un buen bloque!) ¡¡y pude liberar estos largos duros a vista!!”


Dos buenos días que cierran un gran verano dolomítico para Dani Moreno.


Tras finalizar Akut


En la Camillotto Pellissier

Tags:
Escalada en roca

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
5 comentarios
5. ternasco - 26 Ago 2013, 19:10
Ay ay ay que quisquillosos... Dejad a los chavales que se aseguren como quieran, que esos saben cómo deberían hacerlo... Además si se matan o precisan de un rescate todos dirían que eran expertos y no hubo negligencia. A quien debería importar el contenido "imprudente" o "negligente" de estas fotos es a los siguientes: A los sponsores y patrocinadores que les dan ese material; y a los medios de "información", que divulgan esas fotos. Por cierto, menudos máquinas los chicos para que les digamos cosas de estas...
Comentario ofensivo
4. Bidedo monodedo - 23 Ago 2013, 12:05
Además se aprecia que el mosquetón de frenado o rozamiento no es de seguridad, lo cual es muy peligroso, ya que a veces tiende a rotar mientras chupamos cuerda y podría abrirse. Esto también lo especifica el fabricante en el manual. En cuanto a la cadeneta de expresses, entiendo el ahorro de peso en una via de tal dificultad, pero no es correcto ni como segunda linea. En todo caso, no pretendo con esto restar mérito a la actividad, es impresionante. Sólo poner de relieve estos detalles, para que otros escaladores no crean que dichas maniobras son correctas, con el riesgo que conllevan.
Comentario ofensivo
3. Bidedo monodedo - 23 Ago 2013, 12:05
No estoy de acuerdo, lo que yo veo en la imagen es un reverso 4 de petzl, el cual conozco por que tengo uno. Es bastante probable que ante una posible caida del segundo el aparato bloquee la cuerda, pero no es un sistema automático y podría fallar, y así lo especifica el fabricante que dice explícitamente "Es muy importante sujetar la cuerda “lado frenado”. Asi aparece en todos los manuales de escalada y para todos los dispositivos de este tipo. En el caso del ATC dice "No dejes de agarrar la cuerda inactiva bajo ninguna circunstancia". Sigo en otro mensaje...
Comentario ofensivo
2. maragato - 23 Ago 2013, 00:21
Perdona, pero te voy a corregir, el que está escalando sube de segundo y está asegurado por la cesta (que no es lo mismo que un reverso, parecidos), lo máximo que va a caerse es lo que tiene de cuerda (si has usado el reverso alguna vez deberías saberlo)....lo otro, además de estar asegurado por la cadena de cintas está asegurado por una cuerda rosa, que si te fijas está unida a su arnés y con un medio ballestrinque a la reunión. O sea tiene doble seguro. Lo de usar cintas en lugar de una linea de vida con mosquetón de seguridad será una cuestión de quitarse peso que subir.
Comentario ofensivo
1. Bidedo monodedo - 22 Ago 2013, 15:17
Eeeehh....dos fallos graves veo yo en esas fotos...para ser gente de alto nivel. El primero: si una mano esta en la daisy y en la otra la cámara ¿¿¿con que mano agarra la cuerda del reverso para asegurar al compañero que esta escalando??? Y la otra: ¿¿¿una cadeneta de expreses como aseguramiento???. Mucho grado, pero lo demás....
Comentario ofensivo