Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

12 de Junio de 2013

El Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo firman un convenio de actuación para prevenir el riesgo de aludes

0
Permitirá atender las necesidades derivadas del riesgo de aludes en el Pirineo aragonés a través de actuaciones como la señalización estacional cada temporada o el sostenimiento de la red de alerta meteoro-nivológica.
Permitirá atender las necesidades derivadas del riesgo de aludes en el Pirineo aragonés a través de actuaciones como la señalización estacional cada temporada o el sostenimiento de la red de alerta meteoro-nivológica.


Llanos del Hospital
Avalancha este pasado invierno cerca de Llanos del Hospital, Benasque. Foto: Jorge Mayoral

En base al riego que entrañan los aludes en la montaña, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración entre el Ejecutivo Autónomo y la Federación Aragonesa de Montañismo por el que se determinan las actuaciones que el Servicio de Seguridad y Protección Civil y la Federación de Montañismo llevarán a cabo para atender las necesidades derivadas del riesgo de aludes.

Este acuerdo supone una aportación económica, por parte del Gobierno de Aragón, de 42.000 euros que servirán para realizar las siguientes actuaciones:

- Canalizar las ayudas destinadas al sostenimiento de la red de alerta meteoro-nivológica.
- Renovar el material de comunicaciones utilizado en los refugios de montaña que gestiona y colaborar en otros de interés general de los Pirineos aragoneses.
- Montar sobre el terreno, desmontar y custodiar la señalización estacional sobre el riesgo de aludes cada nueva temporada de nevadas.
- Revisar el grado de idoneidad de los lugares de colocación de la señalización sobre el riesgo de aludes.
- Notificar al Centro de Emergencias 112 SOS Aragón cualquier tipo de contingencia que haya afectado a personas o edificaciones, con la mayor urgencia posible, una ves que el personal de los refugios de montaña tenga conocimiento de que se ha producido.
- Participar en la elaboración, difusión e implantación de una ficha específica de aludes, para la descripción y localización de los que se produzcan en la zona de influencia de los refugios que gestiona la Federación, con objeto de incorporar los datos obtenidos a una cartografía de zonas de riesgo de avalanchas.
- Colaborar en labores de rescate en caso de aludes, y otras situaciones de emergencia, cuando sea requerido para ello.
- Realizar actuaciones de información en torno a la prevención y actuación con respecto a los aludes y, en general, de seguridad en la montaña.
- La Federación, además, se compromete a colaborar en las tareas de mantenimiento preventivo de la Red de Radio-comunicaciones de Protección Civil del Gobierno de Aragón, así como a efectuar las adecuaciones técnicas que sean necesarias.

Estas actuaciones se enmarcan dentro de las competencias que tiene el Gobierno de Aragón en materia de Protección Civil ya que elabora campañas divulgativas y planes de actuación que contemplan tanto el aspecto preventivo como las actuaciones necesarias para desencadenar las acciones coordinadas que proporcionen una respuesta adecuada a las situaciones que puedan producirse cuando los accidentes se hayan materializado.

Tags:
aludes Pirineos FEDME

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.