Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

10 de Junio de 2013

“Entrenamiento perfecto de cara al Himalaya”. Los hermanos Pou, de Big Wall en Yosemite

1
Desde 2004 no entraban en el Capitán. Ahora lo han hecho, estando muy cerca de completar Freerider (7c+, 1.000m) completamente en libre.
Desde 2004 no entraban en el Capitán. Ahora lo han hecho, estando muy cerca de completar Freerider (7c+, 1.000m) completamente en libre.


Hermanos Pou
En uno de los vivacs

Un mes exacto han permanecido en USA Eneko e Iker Pou; comenzaron entrenando fisuras en Indian Creek, para después practicar el Big Wall y sus múltiples maniobras en Yosemite.

Todo con vistas a su gran proyecto de este año: en el Himalaya, en altura, “uno de los Big-Walls más difíciles de nuestra carrera.” Y considerando su envergudura “hemos vuelto a USA, para entrenar en sus complicadas y trabajosas fisuras.”


Hermanos Pou

La primera etapa recayó en Utah, en el desierto de roca roja con las fisuras perfectas de Indian Creek. Posteriormente se trasladaron a Yosemite, “en donde además de hacer algunas clásicas como el East Butress al Cap y el Espolón Frenzy a las catedrales, y algunos primeros largos, nos metimos al Capitán, cosa que no hacíamos desde 2004. Donde mejor se aprende es en “fuego real”, porque en esta inmensa pared, además de escalar 35 largos (y repetir algunos para hacerlos en libre), tienes que petatear, solucionar errores logísticos, y buscarte la vida para salir por arriba, lo que en la inmensa mayoría de las veces no es fácil.”


Hermanos Pou
En amarillo, lo escalado en libre; en rojo, la salida

Un buen intento en libre a Freerider.

Estuvieron cerca, pero no pudieron completar Freerider 5.13 a (7c+)/1.100 m al Capitán enteramente en libre:

“Llegamos encadenando hasta el largo 26 -de 35 que tiene la ruta-, pero en este punto-a unos 800 m del suelo-, tuvimos que desistir y salir lo más rápido que pudimos por el Headwhall de Salathe hasta la cumbre del Capitán. La razón fue obvia: no nos quedaba ni agua ni comida para aguantar dos días más en la pared, que es lo que habríamos necesitado para seguir intentando escalar la vía entera en libre. Habíamos calculado tres días de agua y comida con opción para un cuarto, y después de luchar como jabatos hasta el largo 26 (tercer día en el Capitán) nos dimos cuenta de que ya no quedaban suficientes víveres para aguantar dos días más.

Acabamos por lo tanto ascendiendo Salathe (Freerider es una variante de esta ruta que comienza en el largo 28), logrando nuestra tercera ascensión al Capitán, tras “El Niño” en 2003 (Enteramente en libre y del tirón en cinco días) y “The Nose” en 2004 (Nos quedaron pendientes en libre los largos “The Great Roof” y “Changing Corner”. La ascendimos y la rapelamos).


Hermanos Pou

La verdad es que fue duro tener que abandonar nuestra escalada en libre “tan arriba” después de haber escalado el temible “Monster Off-width” a vista (50 metros reptando como un gusano en uno de los largos más exigentes del Capitán) y el largo clave de 5.13 a (7c+) al segundo intento (es la sección que la gente suele ensayar durante días).

Pero las cosas son así, era muy difícil hacerlo al primer intento (la mayoría de estas vías se trabajan durante mucho tiempo entrando desde arriba y desde abajo hasta darle el intento definitivo), aún más cuando Freerider es una de las vías técnicas en fisura -Prácticamente todos los largos exceptuando el más difícil de 7c+ son de fisura: Off-widths, chimeneas, fisura ancha, estrecha…- más difíciles del mundo.”


Hermanos Pou

Además de un gran entrenamiento y unas grandes escaladas, han obtenido algunas conclusiones muy claras: “lo hicimos muy bien, pero aún tenemos que mejorar para poder hacer, más rápido y con menos esfuerzo y desgaste, las fisuras de 5.10 y 5.11 (6b-6c), que nos hicieron perder tiempo y consumir mucha energía, que intentamos recuperar con un agua y una comida que no teníamos.”

Página web de los hermanos Pou: www.pouanaiak.com

Tags:
Big Wall Escalada en roca

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. Alberto L - 10 Jun 2013, 17:28
Estos tíos son unos grandes!!! Por cierto, ¿"RECTAR" se refiere a algún tipo de acción referida al ojete/recto o trigonometría? Anda señor "RECTADOR", digo Redactor, cámbielo y dese una colleja.
Comentario ofensivo