Organizada por FEDME, CSD y Top30, con el patrocinio de Adidas, el rocódromo de :Climbat La Foixarda, en Barcelona, fue el escenario para la tercera y última prueba de la Copa de España de escalada 2013.

Eliminatorias emocionantes
Si bien el primer puesto de la general parecÃa cantado en ambas categorÃas, la lucha por el segundo y tercer escalón del podio generaba bastantes expectativas. En chicos cuatro nombres para dos puestos: Dani Moreno, Gerard Rull, Dani Fuertes y Marco Jubes debÃan decidir quienes serÃan los acompañantes de Ramonet arriba del todo de la clasificación general masculina. Marco y Dani Moreno no fallaron en semi-finales y se quedaron muy cerca del top. Gerard Rull consiguió pasar justo a finales pero la decepción se la llevarÃa Dani Fuertes, el aragonés, con una muy buena Copa a sus espaldas, falló en la primera vÃa y vio volar sus opciones de podio al no clasificarse para la final.
El único capaz de encadenar la primera vÃa propuesta por Patxi Arocena y Bruno MacÃas fue Ramón Julián.

La noticia en chicas estaba en la vuelta de Berta MartÃn, que un año después de su ultima participación, se calzaba los pies de gatos para probarse en :Climbat La Foixarda de cara a preparar el próximo campeonato de España en Gijón. Berta escaló bien y entró aparentemente fácil en la final. En semi-finales femeninas las mejores fueron Helena Alemán y Teresa Troya, que alcanzaron el top en el enorme desplome del rocódromo de Top30. Eileen Jubes, Irati Anda y Berta MartÃn quedaron realmente cerca, dejando la clasificación para la final bastante cara.

Finales exigentes
Por la tarde el guión cambió y algunos escaladores que no habÃan entrado entre los primeros por la mañana mostraron sus cartas. El primero de ellos fue VÃctor Esteller, que se perdió la primera competición en Zaragoza pero que llegará al Campeonato de España en Gijón con serias opciones de conseguir un buen resultado. Con VÃctor pudimos ver por dónde irÃan los tiros en las finales y es que llegó hasta la clave de la final: un paso en la salida del techo en la que habÃa que coger un tridedo antes de encarar el último trozo de fibra. Tanto el catalán como Éric López y Marco Jubes, llegaron a tocar esa presa siendo los únicos en alcanzarla. Dejando a un lado a Ramonet, claro.

Faltan los adjetivos para definir al de Manlleu, que simplemente juega en otra liga, paseándose por una vÃa que nadie más pudo encadenar. Una vez más fácil para Ramon. La buena actuación de Jubes le auparÃa a la segunda posición final de la Copa de España, seguido de Dani Moreno, finalmente quinto en Barcelona y tercero de la Competición general.
En chicas la vÃa montada por los equipadores fue, esta vez, especialmente selectiva. No hubo encadenamientos en las finales, aunque sà dos escaladoras que llegaron especialmente arriba: Irati Anda y Eileen Jubes. Ambas han sido las grandes animadoras de esta Copa de España, especialmente la venezolana, que ha ganado las tres pruebas celebradas. Acompañándolas en el podio la tercera en discordia, Helena Alemán, que de buen seguro saldrá con ganas de revancha en Gijón. ImportantÃsima victoria de Eileen en su primera participación en dificultad.

También terminó la Copa Juvenil
Como viene siendo habitual, después de la categorÃa absoluta es turno de los juveniles, la cantera tiene su hueco en el calendario. Fue este pasado domingo 2 de junio, con el mismo escenario que el dÃa anterior con los mayores, :Climbat La Foixarda. En el rocódromo barcelonés se han visto algunos de los mejores escaladores del futuro. O del presente, porque hay nombres como los de Marta Palou o Jerome González que ya están apretando fuerte a los competidores mayores.
Una vez más la categorÃa más disputada ha sido la Sub-16 masculina con tres nombres que se han jugado la victoria durante toda la copa. Mikel Linacisoro, Àlex Hernà ndez y Alejandro Ventajas han brindado un gran espectáculo durante esta competición, una sana competencia que mejora a los competidores. Finalmente ha sido el valenciano Ventajas el vencedor final. Los chicos de la Sub-18 también han sido de lo más emocionante, con Pau Jover, Jerome González y Roger Jiménez en lo más alto y victoria final del sobrino de Ramonet. Otros nombres destacados fueron Pauleta Alsina, Sub-20, y Marta Palou, ganadora indiscutible de Sub-18 y con una final de categorÃa absoluta a sus espaldas.