Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

23 de Mayo de 2013

Crónica de Alex Txikon sobre la cumbre en el Lhotse y el duro descenso al campo II

2
Espero hora y media en la cima al italiano Marco Confortola, al que ayudó en un descenso largo y penoso. 10º ochomil para Alex; en 1 mes, intento al K2.
Espero hora y media en la cima al italiano Marco Confortola, al que ayudó en un descenso largo y penoso. 10º ochomil para Alex; en 1 mes, intento al K2.


Alex Txikon
Alex, en la cumbre del Lhotse

Alex Txikon completa en el Lhotse su décimo 'ochomil' y ya piensa en el undécimo, el K2, que atacará en apenas un mes. En unos pocos días ha alcanzado la zona de cima del Nuptse, sin estar claro si hizo cumbre o no, y la cumbre del Lhotse, a 8.561m. El descenso fue bastante duro, como cuenta:

"Uffff... Ha sido muchísimo más duro de lo que pensaba, y eso que pensaba que iba a ser durísimo. En dos o tres ocasiones he estado a punto de darme la vuelta. No sé, es posible que haya acusado un poco la altitud, porque llevaba tiempo sin estar por encima de los 8.000 metros, y quieras o no, no es lo mismo estar a 7.500 metros que a 8.300, y menos aún sin oxígeno. El cuerpo lo nota. Además, hacía muchísimo frío, he visto algún tramo peligroso, sobre todo por las piedras que caían desde lo alto, he ido casi todo el rato solo... Ha habido momentos muy duros, pero todo el esfuerzo ha merecido la pena. El día ha sido muy largo, porque la bajada ha sido también larguísima, pero estoy contento, feliz, con ganas de volver a casa, que ya son muchos días fuera y la expedición se ha hecho muy larga... Pero ha sido una gran expedición".

A las 12 del mediodía hora local pisaba la cumbre. "Unos 45 minutos antes que yo ha hecho cumbre Jorge Egocheaga, después han llegado Horia Colibasanu y Peter Hamor, y yo estaba solo en la cumbre. Esperé 20 minutos al italiano, a Marco Confortola, y pensaba bajar rápido para el campo II. Pero las cosas no fueron tan sencillas. Permanecí casi hora y media en la cima, y tuve que completar luego con Marco un largo y penoso descenso que por suerte, se saldó sin daños irreparables, pero que mantuvo durante unas horas en vilo a nuestros compañeros en el campo base, debido a la falta de información.”

Finalmente, a las 9 de la noche, 19 horas después de haber abandonado el campo IV, a 7.850m, llegaban al campo II.

“Hemos salido a las dos de la mañana. Hemos salido cinco, Egocheaga, Hamor, Colibasanu, Confortola y yo. Al final, el sherpa que iba con Confortola no ha subido. La noche no era del todo buena, y me he parado unos minutos para hacer en directo una conexión con un programa de radio, y a partir de ahí he tenido que hacer la subida en solitario, lo que lo ha complicado todo. Desde el Campo IV hasta el Lhotse, es todo el trayecto un corredor precioso, que por momentos se estrecha tanto que es complicadísimo. Además, la caída de piedras es una constante aquí. Teníais que ver los agujeros que tienen las tiendas. Además, nosotros mismos, al escalar, también vamos soltando piedras, y eso lo hace aún más peligroso.

Tras mucho esfuerzo, he llegado a la cumbre pasadas las ocho de la mañana. No he podido disfrutar del todo de las vistas, porque no estaba muy despejado, pero lo poco que se veía era precioso. Lo peor ha sido que nos hemos encontrado un cadáver en la cima. Una pena. En la cima me he acordado mucho de Benantzio Irureta y de Alexei Bolotov, a los que siempre echaré de menos. Y también de Juanra Madariaga y de José Carlos Tamayo, que por motivos de salud no han podido estar hoy conmigo. Les he echado un montón de menos, pero las montañas siguen aquí, y nos estarán esperando"
, dice Txikon, quien quiere mandar un fortísimo abrazo a Madariaga y a Tamayo.

Por fin, ayer llegó a las 4 de la tarde al campo base: “La cosa no fue bien del todo en el campo II legué bastante cansado y tarde al Campo II, pero lo peor no fue eso. Lo peor fue que no tenía ningún saco en el Campo II, así que he tenido que pasar toda la noche a 20 bajo cero, con el buzo mojado… No he pegado ni ojo, lógicamente. Solo cuando ha salido el sol, a las 8 de la mañana, y ha subido algo la temperatura y he entrado en calor he podido pegar una cabezadita. Bueno, algo más que una cabezadita, pero tampoco demasiado, unas cuatro horas, hasta las doce. Por eso he llegado tan tarde al Campo Base”


Alex Txikon
Desde la cumbre, arista hacia el Nuptse


Alex Txikon
Desde la cumbre hacia la entrada del corredor. Abajo, el Valle del Silencio.

Tags:
ochomiles himalaya

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
2 comentarios
2. Rai - 24 May 2013, 10:45
No explica mucho lo que le ocurrió a Confortola pero se deduce. Lo del saco entiendo lo cogería alguien, queriendo o sin querer. Con tanta gente ya se sabe.
Comentario ofensivo
1. Islan - 23 May 2013, 13:45
Enhorabuena! No entiendo muy bien lo de no tener saco en el campo 2. En los campos 3 y 4 tampoco tenía saco? No lo ha bajado? Y del Nuptse bajó al compo 2; tampoco bajó del Nuptse saco?
Comentario ofensivo