Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

13 de Mayo de 2013

Eillen Jubes y Ramon Julián lideran la Copa de España de Escalada de Dificultad

1
La primera de las pruebas de la Copa de España de Escalada de Dificultad tuvo lugar el fin de semana del 11 y 12 de mayo en las instalaciones del rocódromo Dock39, en Puerto Venecia (Zaragoza).
La primera de las pruebas de la Copa de España de Escalada de Dificultad tuvo lugar el fin de semana del 11 y 12 de mayo en las instalaciones del rocódromo Dock39, en Puerto Venecia (Zaragoza).


Carlos Pérez/Top30

Fue una competición que supuso el debut de la obra estrella de Top30 en el 2013 en una prueba oficial, pocos días después del paso por la estructura aragonesa del checo Adam Ondra. Precisamente la firma asturiana fue la encargada de la organización del evento, juntamente con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y el Consejo Superior de Deportes. Además, Adidas repito como sponsor principal de la Copa de España y del resto de pruebas nacionales.

Se notó que en Zaragoza había ganas de escalada, ya que durante todo el sábado el público que se concentró en Puerto Venecia fue muy numeroso. Y los escaladores venidos de todos los rincones del país ayudaron dando un buen espectáculo. Las semi finales de la mañana ya dejaron claro quiénes eran los máximos favoritos a la victoria. Pasaron la mayoría haciendo top, tanto en la categoría masculina, como en la femenina. Sólo Marieta Cartró se caía de una fase final que, quitando las diferentes bajas de la Copa (Berta Martín, Edu Marín, Víctor Esteller), tenía a los mejores escaladores de España inscritos.

Una de las grandes sorpresas de las semifinales fue el gran papel realizado por los escaladores aragoneses, que coparon cuatro puestos entres los once elegidos en la categoría masculina, una hegemonía normalmente dominada por los escaladores catalanes. En la categoría femenina mucha variedad y muy buenas sensaciones por parte de Irati Anda, Raquel Lafuente. La jovencísima Katy Guillen, la venezolana fue una de las grandes sorpresas de semifinales.

Ramonet encadena hasta el Top

La final, más difícil y selectiva que la ronda previa, puso a los escaladores por un orden absolutamente estricto, por lo que el trabajo de equipamiento de las vías fue muy bueno por parte de los responsables, Patxi Arocena y Carlos García. Los dos primeros en salir, Marco Jubes y Gerard Rull, no quedaron lejos del top, pero mientras pasaban los competidores se veía que llegar a chapar la cadena sería realmente caro. El equipo aragonés, muy alentado por su público, fueron los que más cerca se quedaron de encadenar, gracias a Dani Fuertes y a Dani Moreno, que más que escalar, corrían por la vía. Pero claro, quedaba el campeón. Este es Ramon Julián y no pensaba dejar ni una cinta sin cuerda en su camino hacia la victoria. Ramonet demostró que un año más sigue siendo el más fuerte resolviendo todos los problemas con una aparente y pasmosa facilidad. Cuando llego a coronar el Top su victoria estaba cantada, una vez más el escalador catalán sería el primero en el podio.


Carlos Pérez/Top30


Carlos Pérez/Top30

Máxima emoción

Más disputada fue la prueba femenina, donde hubo máxima igualdad entre las cinco primeras clasificadas: Andrea Cartas, Teresa Troya, Helena Aleman, Eillen Jubes e Irati Anda. El nivel de la escaladora vasca es una de las noticias más positivas del fin de semana. Parece que Irati está de vuelta, y esto nos alegra a todos. Su segundo puesto en la general sólo pudo ser mejorado por una Eillen Jubes que lleva unos meses intratables. Después de ganar el Campeonato de España de bloque en 2012 y de debutar en competiciones internacionales, la venezolana parece que no ha bajado ni un escalón de forma y cada vez escala más segura de sí misma. El podio lo completó Teresa Troya, que dejaba fuera a la última Campeona de Dificultad, Helena Alemán.


Carlos Pérez/Top30


Carlos Pérez/Top30

Grandes promesas

El campeonato juvenil fue, como viene siendo habitual, una gran fiesta de la escalada, con un buen ambiente entre padres, entrenadores, competidores y espectadores, la mañana del domingo nos dejó con algunas de las mejores promesas del panorama nacional. La tendencia en competición fue prácticamente idéntica a la del Campeonato de España Juvenil que se celebró en :Climbat La Foixarda hace dos semanas: Paula Alsina e Izarbe Pérez dominando en Sub20, José Martín y Roger Jiménez en Sub 20 y Sub 18 llevándose la victoria sin aparentes problemas y una Marta Palou que gana en Sub 18 femenina casi sin despeinarse. Como ya pasó en Barcelona, la categoría Sub 16 masculina está dejando los mejores momentos en categoría juvenil, máxima rivalidad entre Adrià Placer, Álex Hernández, Álex Ventajas y Mikel Linazisoro y al final los dos catalanes (Adrià Placer y Álex Hernández) quedaron más rezagados, jugándose la victoria entre Linazisoro y Ventajas, a favor del valenciano Álex Hernández, que tuvo mayor acierto.


Clasificaciones:

Categoría absoluta masculina
1.Ramon Julián FEEC
2.Daniel Moreno FAM
3.Daniel Fuertes FAM

Categoría absoluta femenina
1.Eillen Jubes FAM
2.Irati Anda EMF
3.Teresa Troya FMRM

Sub 16 masculina
1.Álex Ventajas FEMECV
2.Mikel Linacisoro EMF
3.Álex Hernández FEEC

Sub 16 femenina
1.María Monllor FEEC
2.Marina Valencia FEEC
3.Antia Freitas FEXME

Sub 18 masculina
1.Roger Jiménez FEEC
2.Jerome González FEXME
3.Guil Collell FAM

Sub 18 femenina
1.Marta Palou FEEC
2.Inés Caminero FAM
3.Cristina García FDMESCyL

Sub 20 masculina
1.José Miguel Martín FAM
2.Ibai Isuzi EMF
3.Madinabeitia EMF

Sub 20 femenina
1.Izarbe Pérez FAM
2.Paula Alsina FEEC
3.Nira Cáceres FCM

Tags:
Escalada Deportiva competiciones FEDME

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. Pacoooo - 15 May 2013, 19:58
AUPA MAÑOS !!!!!!
Comentario ofensivo