Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

08 de Abril de 2013

Piolet's d'Or: el jurado decide premiar a los 6 nominados, en una decisión histórica

0
Ha sido un año excepcional, y como decíamos hace poco, cualquiera de las actividades nominadas habría sido fácilmente Piolet d´Or en otras temporadas. Y así lo ha entendido el jurado: en una decisión sin precedentes, ha decidido otorgar el galardón a los 6 nominados
Ha sido un año excepcional, y como decíamos hace poco, cualquiera de las actividades nominadas habría sido fácilmente Piolet d´Or en otras temporadas. Y así lo ha entendido el jurado: en una decisión sin precedentes, ha decidido otorgar el galardón a los 6 nominados

“Los Piolet's d'Or celebran las ascensiones más ambiciosas, originales, estéticas y audaces del año. Y el año 2012 fue excepcional en cuanto a las ascensiones vanguardistas que reflejan los valores de los Piolet's d'Or. El jurado ya tuvo dificultades para reducir la lista a 6 escaladas, pero aquellos seleccionados de una lista de decenas de expediciones son verdaderamente representativos en cuanto a los valores que generan. Bien la ruta culmine a 6.000 metros o bien suponga una larga arista que finaliza en un ochomil, bien sea una cumbre emblemática o una exploración remota, todas estas 6 ascensiones tienen algo en común: consiguieron la cumbre en travesía, descendiendo por un itinerario diferente, y cada ascensión tuvo un altísimo nivel de dificultad.

Dada la calidad excepcional de las 6 ascensiones nominadas, el jurado 2013, bajo la presidencia de Stephen Venables, ha decidido por unanimidad de sus 6 miembros otorgar este año un Piolet d'Or a cada una de las 6 ascensiones nominadas.”


Una decisión que no tiene precedentes y que no pretende sentarlos, pero perfectamente comprensible vistas las 6 actividades. Durante el año hemos comentado en repetidas veces, al informar sobre estas ascensiones, que el jurado de los Piolet's d'Or -compuesto por el británico Stephen Venables (presidente), el esloveno Silvo Karo, la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner y el japonés Katsutaka “Jumbo “ Yokoyama, de los Giri Giri- lo iba a tener muy difícil. Tanto lo ha sido que han optado por una justa decisión salomónica tomada por unanimidad, premiando a todos los nominados.

No es algo muy habitual en ningún tipo de premio, pero es lógico. ¿Acaso no es común declarar desierto un galardón cuando el nivel no llega a lo esperado? Este es el caso contrario, y no sería justo declarar desierto el premio porque, debido a la igualdad y diversidad de las propuestas, el jurado no puede decidirse por una de ellos en concreto.

El jurado también hizo una especial mención a dos “importantes escaladas” en la cara SE del Cerro Torre, en Patagonia: a la cordada compuesta por el americano Hayden Kennedy y el canadiense Jason Kruk, que escalaron la ruta del compresor extrayendo un gran número de los bolts colocados por Cesare Maestri en 1970, y a la formada por los austriacos David Lama y Peter Ortner, que tan solo unos pocos días después consiguieron la primera escalada en libre de la ruta.

Y Kurt Diemberger, como estaba anunciado, recibió el Piolet d'Or “Walter Bonatti” a todo una vida. Es el quinto alpinista en recibirlo, tras el propio Walter Bonatti, Reinhold Messner, Doug Scott y Robert Paragot.

Los ganadores son:

Kamet (7.756m), India


Expedición Kamet

La montaña más alta de India fue atacada por un equipo del Grupo Militar de Alta Montaña francés a través de los 2.000m de su cara suroeste, nunca antes intentada. El grupo estaba compuesto por Sébastien Bohin, Didier Jourdain, Sébastien Moatti y Sébastien Ratel.

Shiva (6.142m), India


Expedición Shiva

Travesía de la montaña que supuso el 5º ascenso conocido de la misma, para los británicos Mick Fowler y Paul Ramsden, conquistando la “Proa de Shiva”. Fueron 9 días de travesía con escalada muy técnica que osciló entre fisuras heladas al estilo de Chamonix y placas de hielo fino sin protección al estilo Ben Nevis.

Muztagh Tower (7.284m), Pakistán


Expedición Shiva

Nunca antes nadie había intentado los 2.000m del espolón noroeste de esta gran montaña del Karakorum. Los rusos Dimitry Golovchenko, Alexander Lange y Sergey Nilov superaron la pared tras 17 días de escalada. Aunque lo hicieron en estilo alpino, cargaban con un gran petate lleno de comida y fuel, lo que les garantizaba aguantar días y días de mal tiempo.

Baintha Brakk (El Ogro, 7.285m), Pakistán


Expedición Shiva

El ogro es una de las montañas más famosas del mundo. Hasta el pasado año tan sólo había visto dos ascensiones, y nunca desde su cara sur, a pesar de muchos intentos. Los estadounidenses Kyle Dempster, Hayden Kennedy y Josh Wharton eligieron una línea a través de la arista sureste hasta la cara sureste y la sur. Dempster y Kennedy consiguieron la cima, con un descenso complicado por los problemas de Wharton.

Nanga Parbat (8.125m), Pakistán


Expedición Shiva

La travesía de la arista Mazeno en el Nanga Parbat era, indudablemente, una de las más famosas líneas inescaladas de los ochomiles,y probablemente la más larga arista de todos los ochomiles del planeta, con sus 10-13km. Intentada muchas veces, y por algunos de los mejores alpinistas del mundo, no fue hasta este año recorrida en su integridad, por los británicos Sandy Allan, Rick Allen y la sudafricana Cathy O´Dowd. Fueron 18 días inolvidables los que estuvieron recorriéndola.

Kyashar (6.770m), Nepal


Expedición Shiva

Una codiciada línea que había sido intentado al menos en 7 ocasiones anteriormente: la escalada de los 2.200m del pilar sur del Kyashar. Una de las actividades técnicas en estilo alpino más importantes del año, conseguido en otoño por Tatsuya Aoki, Yasuhiro Hanatani e Hiroyoshi Manome, tras 6 días en la pared.

Tags:
Piolets d'or

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.