Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

07 de Febrero de 2013

Compite junto a Kilian Jornet en el Atomic Waymaker Challenge

0
El 6 y 7 de abril se celebrará en la montaña de Dachstein (Austria) el Atomic WayMaker, evento de esquí de montaña para equipos de 3 esquiadores, que tendrán que demostrar su versatilidad en todos los terrenos. Los que os inscribáis a modo individual tendréis la oportunidad de competir en el mismo equipo junto a Kilian. El formato de la prueba es muy interesante, y según Kilian “el waymaker resume la versatilidad propia del esquí de montaña: la esencia de nuestro deporte”
El 6 y 7 de abril se celebrará en la montaña de Dachstein (Austria) el Atomic WayMaker, evento de esquí de montaña para equipos de 3 esquiadores, que tendrán que demostrar su versatilidad en todos los terrenos. Los que os inscribáis a modo individual tendréis la oportunidad de competir en el mismo equipo junto a Kilian. El formato de la prueba es muy interesante, y según Kilian “el waymaker resume la versatilidad propia del esquí de montaña: la esencia de nuestro deporte”

El evento Waymaker de esquí de montaña va a ser mucho más completo y agotador que cualquier otro evento de esquí de montaña. No se trata de ser el más rápido, ya que se premia al equipo con mayor resistencia y habilidad, al equipo que demuestre un mayor ingenio a la hora de planificar la ruta, al equipo que demuestre una mayor ambición. Entre los participantes no faltará el campeón Kilian Jornet,. En este sentido, el atleta de la Cerdanya manifiesta que “este evento resume la versatilidad propia del esquí de montaña y esto es lo que hace interesante nuestro deporte”.

UN EVENTO QUE RESUME LO MEJOR DEL ESQUÍ DE MONTAÑA

El Waymaker se celebrará los próximos días 6 y 7 de abril, en el ámbito natural del macizo de Dachstein, en Austria. Tomarán parte en él hasta un total de ocho equipos, formado cada uno de ellos por tres integrantes, que tendrán que que elegir una ruta entre Bad Mitterndorf y Krippenstein. Cada equipo dispondrá de nueve horas en el primer día para demostrar de lo que son capaces en este reto de esquí de travesía.

DE BAD MITTERNDORF A GOSAUSEE VÍA KRIPPENSTEIN

Mientras que en el primer día el Waymker pone a prueba la planificación de la ruta, la navegación y la táctica, de cara a la segunda jornada se enfrentarán durante 8-10 horas a la alta montaña que rodea el macizo de Dachstein, el único tresmil de la zona. Los equipos se enfrentarán entre si por conseguir la victoria final y un premio final de 4.500 euros por un terreno abrupto y alpino de grandes desnivel, canales, y largos descensos entre Krippenstein y la Gosausee.

JUECES EXPERTOS

Los ganadores del Atomic Waymaker serán elegidos por un grupo de expertos desplazados al lugar de la competición, que se ayudarán con el uso del GPS y de fotografías. Para evaluar a los vencedores se tendrá en cuenta el número de kilómetros recorridos, el desnivel acumulado global, la elección de la ruta (vías de ascenso y descenso), y el nivel técnico demostrado por los integrantes de cada uno de los equipos participantes.

CÓMO REGISTRARSE

Hay que visitar la página www.atomicwaymaker.com. Una vez se accede, existe la posibilidad de registrar al equipo completo o bien de registrase sólo a nivel individual, con la esperanza de encontrar compañeros con los que poder participar.

Con vistas a garantizar la seguridad de la prueba y de los participantes, sólo se permitirá participar a los atletas mejor preparados, a los que gocen de una buena forma física y dispongan de la suficiente experiencia.

La gran novedad de este evento es que todos los que se inscriben a nivel individual tendrán la opción de competir junto al gran Kilian Jornet, ya que el atleta de Atomic elegirá personalmente, de entre los deportistas elegidos, qué dos esquiadores más formarán equipo con él en este desafío.


Una prueba muy dura e interesante, en la que sólo se da el punto de salida y llegada, cada equipo elige sus rutas, y se puede competir junto a Kilian Jornet en el mismo equipo

Tags:
Esquí de Montaña

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.