Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

20 de Noviembre de 2012

Gran Trail Peñalara 2013; vuelve la ultra del Guadarrama, 110km, 80km, 60km...y nocturna de 12km

2
Ya se ha presentado la 4ª edición del Gran Trail Peñalara, con unas cuantas novedades y con 4 pruebas distintas que se celebrarán del 28 al 30 de junio: prueba reina de 110km, con 5.100m de desnivel positivo, 80km, 60km, y la novedad de una carrera nocturna de 12km. Puntuable para la Ultra del Mont Blanc, contará con un nutrido grupo de corredores élite
Ya se ha presentado la 4ª edición del Gran Trail Peñalara, con unas cuantas novedades y con 4 pruebas distintas que se celebrarán del 28 al 30 de junio: prueba reina de 110km, con 5.100m de desnivel positivo, 80km, 60km, y la novedad de una carrera nocturna de 12km. Puntuable para la Ultra del Mont Blanc, contará con un nutrido grupo de corredores élite

El pasado 17 de Noviembre en la Casa de la Cultura de Navacerrada, la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, junto a los ayuntamientos de Navacerrada y de la Granja presentaron la cuarta edición del Gran Trail de Peñalara. La competición, que tiene su salida y meta en el pueblo serrano de Navacerrada, transcurre por los parajes más emblemáticos del Parque Nacional de Guadarrama (La Maliciosa, La Pedriza, Puerto de la Morcuera, Cartuja de El Paular, cima de Peñalara, La Granja, Pinares de Valsaín, Puerto de la Fuenfría, Puerto de Navacerrada).

Las inscripciones para el Gran Trail Peñalara 2013 y corredores de referencia participantes se abrirán a partir del próximo 1 de Enero, a partir de los 75 euros. Algunos de los corredores de referencia que ya han confirmado a la organización su deseo de participar en el GTP 2013 son: Zigor Iturrieta, Teresa Nimes, Aitor Leal, Chelis Valle, Mar Ferreras, Pablo Criado, Ana Bustamante, Kiko Galera, Luis Alonso Marcos, Carlos Morales y José Vicente Benito entre otros.

La prueba será un año más puntuable para la prestigiosa The North Face Ultra Trail du Mont Blanc, la prueba de referencia mundial para las carreras de montaña.

Se trata del principal evento anual de carreras por montaña de ultra fondo de toda la zona Centro de España e incluye cuatro pruebas distintas que se celebrarán entre los días 28,29 y 30 de Junio de 2013:

-IV GRAN TRAIL PEÑALARA (110KM / D+5.100M) La prueba reina ultrafondo de alta montaña, con una distancia de 110 Kilómetros y 5100 metros de desnivel en ascenso. Da 3 puntos para el UTMB. Es la única carrera del año que reta al corredor de montaña a recorrer de forma integral el Parque Nacional del Guadarrama sin parar. Destaca por incluir pasos técnicos de gran belleza como la travesía integral de la cresta de Claveles, coronada por los 2.430 metros del Pico Peñalara. Record masculino: 13h 27min Federico Galera. Record Femenino: 16h 23 min Chari Adrián Caro. Plazo máximo: 30 horas.

-III TRAIL PEÑALARA 80KM. (80km / D+3.800m) Prueba técnica de alta montaña sobre 80km y con 3.800 metros de ascensión, incluye los pasos más emblemáticos y técnicos del recorrido integral. Da 2 puntos para el UTMB. Tiene su meta en La Granja de San Ildefonso. Record Masculino: 9h 33min Luis Alonso Marcos. Record Femenino: 13h 20min Mar Ferreras González. Plazo máximo: 21 horas

-II TRAIL PEÑALARA 60K (60km/2.500m) Prueba rápida de alta montaña. Salida en Rascafría y meta en Navacerrada. Da 1 punto para el UTMB. Cara a la competición, sin renunciar tramos técnicos y a coronar la cima de Peñalara, está enfocada a corredores de élite con gran rendimiento en maratones alpinos. Sin embargo, por su menor longitud y desnivel sirve al corredor popular como puerta de iniciación al mundo del ultrafondo en montaña. Record Masculino: 6h 45min José Irurozqui Soto. Record Femenino: 10h 36min Consuelo Granda Hernández. Plazo máximo: 15 horas.

-I CROSS NOCTURNO (12km) Nueva prueba nocturna de iniciación al mundo de las carreras de montaña, por pistas forestales y senderos del Valle de La Barranca. Una carrera original y diferente, donde podrán convivir los corredores más veloces del trail con aquellos que deseen disfrutar a ritmos muy suaves de la magia de la noche en el Guadarrama, contando con hasta 2 horas de plazo para acabar la prueba.

Novedades 2013

Además del I Cross Nocturno, las carreras tradicionales mejoran algunos puntos en 2013:

-Cambio de hora y lugar de salida Gran Trail Peñalara y del Trail Peñalara 80K. Se traslada la salida a las 23:00 del viernes desde la Pza. de Navacerrada. Con ello se evita que la mayoría de los corredores afronten en las horas más calurosas del día las zonas del recorrido más propensas a las altas temperaturas, dada su orientación Sur. Además, el grueso de los corredores llegará a meta cuando más animación de público haya en la plaza

- Cambio de hora de salida del TP 60K. Se adelanta la hora de salida a las 8:15 con el mismo propósito de evitar las altas temperaturas en las zonas más sensibles a estas

-Nuevas categorías en la modalidad de Equipos. Con la intención de fomentar la participación de equipos y premiar a todas las categorías se incluyen dentro de esta modalidad tres categorías: masculina, femenina y mixta

-Identificación de los envoltorios. Máxima garantía de respeto medioambiental en carrera. Cada corredor tendrá la obligación de marcar el número de su dorsal en todos los envases y envoltorios de geles, barritas y similares que se porten en el recorrido. Dejarlos caer en carrera supondrá una fuerte penalización o descalificación inmediata.


Se presenta el Gran Trail Peñalara 2013



Tags:
Carreras de Montaña

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
2 comentarios
2. prudenpruden - 20 Nov 2012, 21:50
La fecha es esa para disponer del máximo de horas de luz. El problema es la barbaridad de calor que puede hacer esos días. Lo que no me gustó nada, pero nada en absoluto, fue el hecho de que no estuviese bien medida. Si la Morcuera está en el 37, según decía la organización, no puede ser que a todos los corredores les canten los gps que ese es al menos el km 39. Los gps no son la panacea, pero cuesta muy poquito dar una información adecuada a los corredores, que les permitiría cuadrar bien los pasos. Y de 110 km, nada de nada, son varios kilómetros más. Que no, que no voy a ir.
Comentario ofensivo
1. george21 - 20 Nov 2012, 15:31
Yo competí el año pasado en los 60 km y prometí no volver a hacerlo jamas, estuvimos casi todo el día con una media de 30 grados para arriba(muy para arriba).Este año con el cambio de horario me quiero apuntar a la de 80Km. Solo decir que dependiendo el ritmo que quieras llevar en carrera creo que los 60 Km es mucho mas que una iniciación dadas las fechas de la carrera. Para mi es una carrera emblemática y muy bien organizada pero puesta en fechas no muy acertadas.
Comentario ofensivo