Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

23 de Octubre de 2012

Pura Vida/The Ridge, la película sobre el rescate de Iñaki Ochoa, cada vez en más cines

9
Tras conseguir el premio Serbitzu en el Festival de Cine de San Sebastián, la película está siendo exhibida cada vez en más lugares, como puede verse en la lista de screenings que podéis consultar para elegir el sitio más cercano a vuestra localidad. Ya supera los 10.000 espectadores, y ha sido seleccionada para el IDFA de Amsterdam, uno de los festivales más importantes de Europa
Tras conseguir el premio Serbitzu en el Festival de Cine de San Sebastián, la película está siendo exhibida cada vez en más lugares, como puede verse en la lista de screenings que podéis consultar para elegir el sitio más cercano a vuestra localidad. Ya supera los 10.000 espectadores, y ha sido seleccionada para el IDFA de Amsterdam, uno de los festivales más importantes de Europa

Pura Vida/The Ridge, la película de Pablo Iraburu y Migueltxo Molina sobre el rescate de Iñaki Ochoa de Olza, continúa con su andadura, y cada vez puede ser vista en más lugares. En la página web de la película podéis consultar la lista de screenings, y elegir el lugar que mejor os venga para verla. También podéis seguir esta información en la página de facebook de la película.

Desde su estreno en el Festival de Cine de San Sebastián donde fue galardonada con el premio Serbitzu, Pura Vida ha tenido un recorrido exitoso: fue la película más vista el fin de semana de su estreno en Pamplona, lugar de nacimiento de Iñaki Ochoa de Olza, y ha superado la cifra de 10.000 espectadores, con sus estrenos en Barcelona y la capital navarra.

Además, Pura vida ha sido seleccionado para el IDFA (Internacional Documentary Film Festival Amsterdam), uno de los festivales de cine documental más importantes de Europa, dentro de la sección “Reflecting Images: Best of Fest”, espacio dedicado a los mejores documentales proyectados en los principales festivales internacionales de 2012. El IDFA será el escenario para su estreno Internacional, como lo fue también para la anterior película de las productoras, la premiada Nömadak TX.

SINOPSIS

Pura Vida es la crónica del rescate de Iñaki Ochoa de Olza. Durante cuatro días, involucró a algunos de los mejores alpinistas del mundo. Todos ellos se reunieron con un objetivo: rescatar a su amigo, el pamplonés Iñaki Ochoa de Olza, uno de los montañeros más respetados en el mundo. Las personas que participaron en las labores de rescate nos trasmiten los acontecimientos que tuvieron lugar durante esos cuatro días difíciles. La esencia de esta increíble historia sale a la luz sólo después de ver estos relatos intensamente personales de los acontecimientos. El largometraje cuenta con imágenes inéditas rodadas por el propio Iñaki, que revelan por qué la gente se sintió moralmente obligada a luchar por su vida, así como archivo audiovisual de esos días rodado por los rescatadores.

Ficha técnica

Pablo Iraburu: Dirección, Producción Ejecutiva y Guión
Migueltxo Molina: Codirector, Guionista y montaje
Igor Otxoa: Producción ejecutiva, Asesor de Financiación
Marga Gutiérrez: Dirección de Producción
Itziar García Zubiri: Jefa de Producción
Raúl de la Fuente: Dirección de Fotografía y Cámara
Iñaki Alforja: Dirección de Fotografía y Cámara 2ª Unidad
Mikel Salas: Compositor banda sonora
Ernesto Santana: Postproducción de sonido
Patxi Alda: Dirección de Postproducción
Natxo Leuza: Postproducción


Pura Vida comienza a visionarse en numerosos lugares

Tags:
Alpinismo

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
9 comentarios
9. manuel1977 - 05 Nov 2012, 14:53
Y en Andalucia, cuando???
Comentario ofensivo
8. elcaminodejorge - 01 Nov 2012, 11:22
Quizas algun dia llegue a Valencia.
Comentario ofensivo
7. NinyoMelon - 23 Oct 2012, 16:07
@cach_ondo -> Es en versión original subtitulada, los protagonistas hablan en ingles, y ruso (ambos subtitulados), los subtitulos (al menos en el cine que yo lo ví) son en castellano.
Comentario ofensivo
6. Rokito - 23 Oct 2012, 13:00
Que pena que todas las proyecciones sean en Pais Vasco y Cataluña... ¿no la van aproyectar en ningún sitio mas? en León tambien hay mucho aficionado a la montaña...
Comentario ofensivo
5. mamadou - 23 Oct 2012, 12:56
Absolutamente recomendable. Y no sólo por la temática: cualquiera que entienda y tenga pasión por el cine bien hecho, disfrutará enormenmente.
Comentario ofensivo
4. lapland - 23 Oct 2012, 12:46
Para mí la mejor película de montaña después de Touching the Void. Impresionante!! Llega, emociona, no cae en la lágrima fácil, es más que una película de montaña, es cercana, es honesta, es real. Pude estar en un coloquio con los directores y me impresionó saber que las imágnes de reconstrucción son reales, son los momentos en los que tenían lugar los acontecimientos, gracias a un gran trabajo de documentación. Los propios protagonistas cedieron imágEnes y fotos de aquellos días. Un trabajo excelente. Enhorabuena a todo el equipo.
Comentario ofensivo
3. CLM - 23 Oct 2012, 12:16
En Madrid no será posible verla? Online?
Comentario ofensivo
2. cach_ondo - 23 Oct 2012, 12:13
Esta traducida?
Comentario ofensivo
1. nachoaguera - 23 Oct 2012, 12:00
Una gran película, una buena lección que aprender en la vida. Gracias a todos los que la hicieron posible. Saludos
Comentario ofensivo