Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

17 de Septiembre de 2012

Paris 2012: Jakob Schubert, Campeón del Mundo; Urko Carmona, oro en paraescalada; Video completo de las finales

0
La prueba reina de los campeonatos, escalada de dificultad, vio proclamarse al austriaco Jakob Schubert campeón del mundo, con Sean McColl en 2ª posición y Adam Ondra en 3ª. Ramón Julián quedó 4º, a las puertas del podio. Urko Carmona se proclama Campeón del Mundo de Paraescalada en su categoría. Gran éxito de público, que abarrotó el Palais Omnisports de Paris Bercy
La prueba reina de los campeonatos, escalada de dificultad, vio proclamarse al austriaco Jakob Schubert campeón del mundo, con Sean McColl en 2ª posición y Adam Ondra en 3ª. Ramón Julián quedó 4º, a las puertas del podio. Urko Carmona se proclama Campeón del Mundo de Paraescalada en su categoría. Gran éxito de público, que abarrotó el Palais Omnisports de Paris Bercy

Finalmente, Ramonet se quedó sin medalla en la prueba reina de los campeonatos, escalada de dificultad. Todos los grandes del circuito, a los que se sumaba el checo Adam Ondra, que llevaba un buen tiempo sin competir, se dieron cita en el Palais Omnisports de Paris Bercy. Los Campeonatos del Mundo han sido un éxito, y un gran paso adelante para la consideración de la escalada deportiva como deporte olímpico, con las gradas de uno de los pabellones más famosos del mundo repletas de aficionados, como puede verse en el video de las finales que adjuntamos.

En categoría femenina, el oro ha sido ganado por la austriaca Angela Eiter, seguida por la coreana Jain Kim y la también austriaca Johanna Ernst. La única medalla de la delegación española ha sido conseguida por Urko Carmona, que se ha proclamado Campeón del Mundo en las pruebas de paraescalada, en la categoría de amputados pierna, por delante del japonés Mineo Ono y el estadounidense Craig Demartino.

En las pruebas de búlder, el primer español clasificado ha sido Marco Jubes, en el puesto 19.

La vía propuesta para la final de dificultad masculina era larga, 55 movimientos bastante originales en los que había que arriesgar. El extraplomo aumentaba gradualmente, y finalmente los problemas para los mejores se han concentrado en el techo final, hasta el que Ramón Julián ha subido con seguridad. Una vez en él, ha realizado unos cuantos intentos y giros, pero no ha conseguido descifrar la clave de salida. Schubert ha vencido con 52+ movimientos, el canadiense McColl con 47+ y el checo Adam Ondra con 41+, dos más que Ramonet, que terminaba con 39.

El video que se adjunta es la grabación en directo de las finales de dificultad y velocidad masculinas. La participación de Ramón Julián comienza en el minuto 59:52.

Dificultad masculina

1. Jakob Schubert, Austria. 52+
2. Sean McColl, Canadá, 47+
3. Adam Ondra, Chequia, 41+
4. Ramón Julián, España, 39

Dificultad femenina

1. Angela Eiter, Austria, 48+
2. Kim Jain, Corea, 44+
3. Johanna Ernst, Austria, 42+

Búlder masculino

1. Dmitrii Sharafutdinov, Rusia
2. Kilian Fischhuber, Austria
3. Rustam Gelmanov, Rusia

Búlder femenino

1. Mélanie Sandoz, Francia
2. Olga Iakovleva, Rusia
3. Anna Stöhr, Austria

Velocidad masculina

1. Qixin Zhong, China
2. Libor Hroza, Chequia
3. Dmitrii Timofeev, Rusia

Velocidad femenina

1. Yuliya Levochkina, Rusia
2. Iuliia Kaplina, Rusia
3. Natalia Titova, Rusia



PARAESCALADA

Amputados pierna, masculino

1. Urko Carmona, España
2. Mineo Ono, Japón
3. Craig Demartino, USA

Neurológicos, masculino

1. Manikandan Kumar, India
2. Raphael Nishimura, Brasil
3. Mathieu Besnard, Francia

Visuales, masculino, B1

1. Nicolas Moineau, Francia
2, Kenji Iwamoto, Japón
3. Matteo Stefani, Italia

Visuales masculino, B2

1. Sho Aita, Japón
2. Koichiro Kobayashi, Japón
3. Simone Salvagnin, Italia

Disabilidad física, femenino

1. Frances Brown, Gran Bretaña
2. Giacobbo Dal Prà, Italia
3. Valentyna Kurshakova, Ucrania

Visuales, femenino

1- Dilyara Rakhmankulova, Rusia
2. Silvia Parente, Italia
3. Giulia Poggioli, Italia


Jakob Schubert, durante su participación en la final



Tags:
Videos

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.