Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

11 de Septiembre de 2012

Carlos Soria y su grupo alcanzan el campo base del Dhaulagiri

0
“Nos hemos encontrado el Dhaulagiri muy seco en cuanto a la nieve, y eso es bueno. De todas formas, aún tenemos que esperar para ver cómo está la montaña”, ha comentado el abulense. “Lo primero que tenemos que hacer es instalarnos y organizarnos, y a partir de ahí empezaremos a pensar en lo siguiente”. No estarán solos: “junto a nuestra Expedición BBVA, hay un grupo de alpinistas americanos. Si han conseguido cuerdas, las perspectivas no pueden ser mejores.”
“Nos hemos encontrado el Dhaulagiri muy seco en cuanto a la nieve, y eso es bueno. De todas formas, aún tenemos que esperar para ver cómo está la montaña”, ha comentado el abulense. “Lo primero que tenemos que hacer es instalarnos y organizarnos, y a partir de ahí empezaremos a pensar en lo siguiente”. No estarán solos: “junto a nuestra Expedición BBVA, hay un grupo de alpinistas americanos. Si han conseguido cuerdas, las perspectivas no pueden ser mejores.”

El ochomilista abulense de 73 años se dispone a intentar coronar el Dhaulagiri (8.167 metros de altura), séptima montaña más alta de la Tierra, cuya cima se encuentra situada en el Himalaya nepalés. Junto al Dhaulagiri y la cumbre principal del Shisha Pagma, a Carlos Soria le restan el Annapurna y el Kanchenjunga para convertirse en el montañero de más edad que haya pisado la cumbre de las 14 montañas más altas de la Tierra.


Ya se encuentran en el campo base del ochomil. El grupo tuvo serios problemas para conseguir cuerda en cantidad suficiente. Por eso, y por la ayuda que pueden aportar a la hora de trabajar en la montaña, se alegran de no estar solos: les acompaña una expedición americana: “Nos hemos encontrado el Dhaulagiri muy seco en cuanto a la nieve, y eso es bueno. De todas formas, aún tenemos que esperar para ver cómo está la montaña. Acabamos de llegar”, ha comentado el abulense. “Lo primero que tenemos que hacer es instalarnos y organizarnos, y a partir de ahí empezaremos a pensar en lo siguiente”.

De momento, Carlos Soria y su equipo se han encontrado con lluvias constantes y unas temperaturas inusualmente altas para esta época. Si las circunstancias meteorológicas lo permiten, el objetivo del alpinista de 73 años es ascender cuanto antes al campo 1, a unos 5.900 metros, para instalar las primeras cuerdas y comprobar las condiciones de la montaña.

“Queridos amigos:

Ya estamos en el campo base del Dhaulagiri. Nos ha costado cuatro días llegar, pero por fin estamos aquí. Comparado con el del Annapurna, este campamento base es bastante más incómodo, porque está sobre un glaciar, y prácticamente no tiene ningún área plana. Así que ha habido que picar el hielo para poder construir unas plataformas para las tiendas de campaña. De todos modos, yo ya he estado aquí varias veces, así que esta incomodidad no es ninguna sorpresa. Simplemente toca acostumbrarse y ya está.

Lo bueno es que, definitivamente, junto a nuestra Expedición BBVA, hay un grupo de alpinistas americanos. Todavía están instalándose, por lo que llegarán todos previsiblemente mañana. Si han conseguido cuerdas, las perspectivas no pueden ser mejores. Próximamente tendremos una reunión con ellos para hablar sobre la estrategia que seguiremos para equipar la montaña.

La anécdota del día -y espero que se quede en anécdota- es que el helicóptero no pudo trasladar todas nuestras cosas hasta aquí. Debido al mal tiempo, solo pudo hacer 5 vuelos, así que unos 450 kilos de material se encuentran en el llamado “Swiss Camp”, a unas 3 horas andando desde donde nos encontramos nosotros.

Esperamos arreglar el problema en poco tiempo con la ayuda de algunos porteadores, que han decidido trabajar una jornada más para trasladar lo que nos falta. Hace unos días comenté que el de porteador es un oficio que se pierde poco a poco, y que los helicópteros los están sustituyendo en muchas expediciones. Pero, como hemos podido comprobar, también tienen sus limitaciones. Nos guste o no, al final en el Himalaya estamos todos, hombres y máquinas, a merced de la climatología.

Un abrazo."

Carlos Soria
11 de septiembre de 2012
Campo base del Dhaulagiri, 4.700 metros de altura


Carlos Soria hacia el campo base del Dhaulagiri


Instalando las tiendas

Tags:
Alpinismo

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.