Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

31 de Mayo de 2012

1 mes para los Skygames de la Ribagorza; configurada la selección española del campeonato del mundo de Skyrunning

1
La Selección Española que participará en los Campeonatos del mundo de Skyrunning – Skygames ya está configurada, tras la disputa de la última prueba de referencia, el duathlon de montaña de Laspaúles. Nombres muy conocidos, como Oihana Kortazar, Agustí Rock, Luis A. Hernando, Tofol Castanyer, Miguel Caballero...así hasta 14 hombres y mujeres que nos representarán en los “Juegos Olímpicos” del skyrunning
La Selección Española que participará en los Campeonatos del mundo de Skyrunning – Skygames ya está configurada, tras la disputa de la última prueba de referencia, el duathlon de montaña de Laspaúles. Nombres muy conocidos, como Oihana Kortazar, Agustí Rock, Luis A. Hernando, Tofol Castanyer, Miguel Caballero...así hasta 14 hombres y mujeres que nos representarán en los “Juegos Olímpicos” del skyrunning

Tras la disputa de la última prueba de referencia, el Duathlón de montaña de Laspaúles, queda configurada la Selección Española de carreras por montaña y Skybike.

Los componentes de la selección de carreras por montaña son:

- Oihana Kortazar
- Blanca Mª Serrano
- Nuria Picas
- Silvia Leal
- Laura Orgué
- Yolanda Magallón
- Luis A. Hernando
- David López
- Iván Ortiz
- Miguel Caballero
- Tofol Castanyer
- Jokin Lizeaga
- Jesús de la Morena
- Agustí Roc

Además, se incorporará a la Selección para la prueba de SKYBIKE a:

- Francesc Freixer
- Angel Llorens - Montserrat Martínez

El Duatlón de Laspaúles tenía un primer tramo en btt donde los atletas debían completar 11km en bici de montaña por unas pistas forestales con un importante desnivel positivo hasta la zona de transición, ubicada en 1.800m de altitud. Después los duatletas empezaban el tramo de carrera a pie, que tenía un total de 11km con 2km llanos al principio y seguidamente una subida con un fuerte desnivel hasta coronar el punto más alto (2.600m). A partir de este punto había una zona rompepiernas de subir y bajar antes de encarar la bajada hasta la transición. El último tramo era en btt y se caracterizó por una larga bajada hasta meta con tres subidas cortas y duras por medio.

Jesús de la Morena y Yolanda Magallón fueron los vencedores de la prueba, pero con un final muy ajustado con los segundos clasificados, de forma que no se decidieron hasta los últimos metros los ganadores. En categoría masculina el catalán Francesc Freixer fue uno de los que encabezó la carrera durante buena parte del recorrido, sobre todo en el tramo a pie. Pero ya en los últimos metros de bajada antes de llegar a la transición Jesús de la Morena le pasó, encabezando ya la prueba. El último tramo en btt decidió finalmente el primer lugar y de la Morena cruzó la línea de meta en primera posición por delante de Francesc Freixer y Ángel Llorens.

En categoría femenina Yolanda Magallón ganó por delante de Montse Martínez y Nuria Espinosa. La catalana Montse Martínez tuvo la oportunidad de llevarse la victoria gracias a un excelente tiempo en el tramo a pie que le permitió pasar de la cuarta a la primera posición, aunque finalmente se vio superada por Yolanda Magallón, que realizó una carrera muy regular en todos los tramos.

Los SKYGAMES, se celebrarán en la Ribagorça Románica del 30 de junio al 8 de julio. La Selección Española participará en las modalidades más representativas de los SKYGAMES; Kilómetro Vertical, SkySpeed, SkyBike y SkyMarathon. Esta última, será la prueba reina y decidirá al ganadora y ganadora de la clasificación final combinada y también será clave para la clasificación por países.

La Ribagorza Románica

El área geográfica en el que se encuentran los pueblos que conforman la Asociación para el Desarrollo de la Ribagorza Románica es bellísima, pero muy escasamente poblada. Con una gran riqueza cultural y natural, claramente rural, la despoblación que sufría hizo sonar las alarmas, y en 2008 14 municipios pertenecientes a Aragón y Cataluña crearon esta Asociación, y el Ministerio de Medio Ambiente les eligió para implantar un proyecto piloto que evitara el posible colapso demográfico y económico de la misma, dentro de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible.

La mayoría de inversiones se han centrado en una firme voluntad de frenar la despoblación: creación de servicios básicos que fijaran la población, impulso a acciones que fomentaran la creación de empleo y la modernización tanto en el sector agrícola como en el turístico, creación de estrategias para la comercialización de productos de la zona, implementación de nuevas tecnologías, formación dirigida a jóvenes y mujeres, además de la valorización del patrimonio natural, cultural y turístico, haciendo especial hincapié en el turismo rural. Marcelino Iglesias, presidente de Aragón, José Montilla, presidente de Cataluña, y Joseph Puxue, secretario de Estado de Medio Rural, firmaron el acuerdo económico en la iglesia de Sant Climent de Taüll en octubre de 2008.

Los municipios que integran la asociación son Arén, Bonansa, Isábena, Laspaúles, Montanuy, Puente de Montañana, Sopeira, Torre de la Ribera, Valle de Lierp y Beranuy, por parte aragonesa, y El Pont de Suert, la Vall de Boí, Vilaller y la Terreta de Tremp por parte catalana.

Fruto del desarrollo de los proyectos, se pensó que los Sky Games serían un escaparate perfecto que además se adaptaría como un guante a una comarca que como complemento a su actividad agrícola y ganadera intenta impulsar un turismo artístico y cultural, pero también deportivo, con rutas senderistas, de BTT...Y finalmente tras haber decidido la Federación Internacional que se celebrarían en España, la FEDME eligió a esta Asociación para la organización. En la sede de la FEDME en Barcelona firmaron el acuerdo el presidente de la ISF, el italiano Marino Marini, Joan Garrigós, presidente de FEDME, Joan Perelada, presidente de la Asociación por el Desarrollo de la Ribagorza Románica, Carmen Maldonado de la Federación aragonesa (FAM) y Jordi Merino de la Federación catalana (FEEC).

La Federación Internacional de Skyrunning exige que las competiciones se celebren en escenarios montañosos por encima de los 2.000 metros de altura con buenas comunicaciones. Si bien quien se haya adentrado por estas comarcas sabrá que algunas de las comunicaciones interiores son de las que ya no quedan, la zona cuenta con la ventaja de ser cruzada en su mitad por la carretera nacional que lleva al valle de Arán. La idea de estos pueblos es crear de forma paralela a la competición oficial un importante número de actividades destinadas a mostrar el potencial turístico, cultural, lúdico y deportivo de la región.


Oihana Kortazar, hacia la victoria en la última Zegama Aizkorri; Foto: Javier Colmenero/Salomon

Tags:
Carreras de Montaña

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. eneabe - 01 Jun 2012, 08:39
Quien quiera ver fotos de la carrera Aizkorri-Zegama 2012 puede verlas en http://visitarvizcaya.blogspot.com.es/
Comentario ofensivo