Kilian Jornet no planea abandonar ni sus competiciones de Trail Running ni de esquí de travesía. Pero quiere empezar a hacer realidad algunos sueños infantiles referentes a la montaña. Comenzará este mismo verano; es probable que la 1ª travesía con esquís del Mont Blanc, desde Champex, en Suiza, hasta Contamines, en Francia, tenga lugar en una o dos semanas. Recorrerá algunos de las más importantes cimas del macizo. Su objetivo es conseguir los mínimos tiempos posibles, batiendo los récords de ascenso-descenso. En el Mont Blanc, Elbrus, Aconcagua, McKinley, Everest. Pero como el dice, “los récords, las marcas sólo tienen que ser importantes mientras estamos corriendo, una vez hemos llegado abajo, estos tienen que desaparecer. Sirven para motivarte para buscar adentro de ti cuales son tus límites, tienen que ser sólo una motivación intrínseca. Es por esto que el proyecto no sólo es intentar batir algunas marcas o subir cimas rápido y con poco material. Se trata de transmitir valores. No quiero decir que sean los valores correctos, los que hay que seguir, pero son los que me transmitieron a mi, y los que yo quiero transmitir.”
"¡Buenos días!
Lo que os vengo a presentar hoy es un nuevo proyecto que tengo en la cabeza desde hace tiempo. Creo que desde que era pequeño y tenía en mi habitación una foto del Cervino, leía los libros de Mesnner, Buscaba en las fotos de mis padres montañas con las que soñar, desde entonces nació en mi mente la espurna de este proyecto que ha estado esperando en latencia hasta hoy. El proyecto Summits of my life va a durar 4 años, y vamos a recorrer las mas grandes cordilleras del mundo intentando subir y bajar lo más rápido posible algunas de las montañas mas espectaculares del mundo.
Soy un competidor, me gusta la competición, el ir más allá, el buscar mis limites, es por esto que el proyecto se trata de tentar estos récords y ascensiones rápidas a las montañas que más me han marcado. Pero los récords, las marcas sólo tienen que ser importantes mientras estamos corriendo, una vez hemos llegado abajo, éstas tienen que desaparecer. Sirven para motivarte para buscar adentro de ti cuales son tus límites, tienen que ser sólo una motivación intrínseca. Es por esto que el proyecto no sólo es intentar batir algunas marcas o subir cimas rápido y con poco material. Se trata de transmitir valores. No quiero decir que sean los valores correctos, los que hay que seguir, pero son los que me transmitieron a mi, y los que yo quiero transmitir.
Hay una frase de Lluís Claret (Violoncelista) que me dijo un día y me quedó marcada: "En su sonido hay la voz de muchas personas... Nuestro sonido, nuestra voz, es tambien el testimonio de las personas que hemos admirado y querido, que nos han enseñado e influenciado" A mi la montaña me ha enseñado mucho, lo que soy se lo debo a ella, y se lo devo a quienes me enseñaron a conocerla, a los que me llevaron, a los qué llevé. Y todos ellos, me han hecho vivir con unos valores, y no tendría sentido buscar unos récords si no es con ellos.
Es un proyecto abierto, porque nunca sabes lo que va a pasar mañana, pues imaginaos en 4 años, así que muchos amigos, guías, personas de cada lugar donde vamos van a ayudarme a conocer las rutas, a organizar la logística, a ayudarme durante cada tentativa, entrenando o dando soporte. No vamos a buscar a los mejores alpinistas, a los más rápidos o a los mejores organizadores. Van a ser amigos, compañeros de entreno y de aventuras los que me van a acompañar.
Otro valor que quiero transmitir es la simplicidad, sin duda, el hombre es capaz de con la técnica y la tecnología, llegar muy lejos, ir muy ràpido, pero de que nos sirve? Walter Bonatti puso El "alpinismo del hombre" en frente del "Alpinsmo de la técnica" Intentaremos desnudarnos lo mas posible delante de la naturaleza, yendo con el mínimo material necesario, para sentirse frente a frente con la montaña, sin intermediarios. No se necesitan grandes medios, grandes cosas para hacer cosas que a uno le llenen. Como mas simple, mas personal sea, más grande va a ser el valor que resentimos.
Sobre todo, durante todo este tiempo, lo que voy a intentar mostrar es que somos parte de este mundo, una parte más, ni mas ni menos importante, como cualquier otro animal, cualquier otra piedra o árbol, que cada parte tiene su importancia. "La tierra no es una herencia de nuestros padres sino un préstamo de nuestros hijos" (proverbio indio). Vamos a intentar ser lo mas silenciosos en la montaña, para que nuestros pasos no se noten, intentando ser lo mas ecológicos y económicos posible.
Y ya para terminar, una frase del gran escritor Pablo Coelho "Solo una cosa vuelve el sueño imposible; el miedo a fracasar" Sé que es un proyecto muy ambicioso, muy difícil, pero hay que ser ambiciosos, saber donde están los riesgos y arriesgarse a fracasar. Si no se intenta, si los sueños se quedan en sueños, nunca vamos a conocer la persona que somos. Al final comprendemos que el sueño no son los récords, sino los caminos para llegar a cada cima, y el fracaso no es no coronar una montaña o parar el crono unos minutos mas tarde, sino no ser capaces de tomar este camino.”
Kilian Jornet
www.summitsofmylife.com
