Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

13 de Febrero de 2012

Álvaro y Unai superan el largo de A5 en el Dru; muy arriba ya en la Lafaille

2
Los últimos días han sido de máxima actividad para los escaladores de Peña Guara. Ya se encuentran muy arriba, el buen tiempo les ha acompañado durante estas jornadas, y Álvaro y Unai han sabido aprovecharlo. Han recorrido ya prácticamente dos tercios de la vía y han pasado el largo, al menos sobre el papel, más difícil de la ruta. Un A5 con el que Álvaro se desayunaba el viernes por la mañana. Hoy lunes tienen previsto trasladar la hamaca hasta el punto más alto alcanzado en la pared, e intentar dos largos más desde allí
Los últimos días han sido de máxima actividad para los escaladores de Peña Guara. Ya se encuentran muy arriba, el buen tiempo les ha acompañado durante estas jornadas, y Álvaro y Unai han sabido aprovecharlo. Han recorrido ya prácticamente dos tercios de la vía y han pasado el largo, al menos sobre el papel, más difícil de la ruta. Un A5 con el que Álvaro se desayunaba el viernes por la mañana. Hoy lunes tienen previsto trasladar la hamaca hasta el punto más alto alcanzado en la pared, e intentar dos largos más desde allí

La meteo parece que cambia a partir de hoy, los días soleados se tornaran nubosos y la sensación de frí­o será mucho mayor. Además se prevén algunas nevadas. El viernes Álvaro comentaba que cuentan de principio con que lleguen algunos días malos: es difí­cil pensar en una ventana tan larga de buena meteo en el macizo del Mont Blanc. En cualquier caso esperamos que les respete la meteo al menos hasta el punto en donde termina la vía Lafaille.

El viernes Álvaro y Unai escalaron dos largos, el primero de ellos es, al menos sobre el croquis el más duro de la vía. Lafaille lo graduó como A5. Pero, según comentan los alpinistas, y tras hablar con los franceses que realizaron la 2ª repetición, puede que el largo haya resultado un poquitín más fácil; al parecer, Lafaille no esperaba encontrar una fisura tan cerrada, y superarla le exigió un trabajo muy fino y laborioso de plomos; los repetidores llevaban peckers, y esto les facilitó el trabajo.

Sin embargo, también les avisaron de que el largo que 250m más arriba les espera, graduado como A4, es verdaderamente complicado, y quizás sea el más difícil de la vía.

Una de las preocupaciones de los escaladores de Peña Guara es encontrar la ruta. No está siendo tarea fácil, pero los restos de material dejado por las cordadas que les precedieron les indican como si fueran hitos que están en la línea correcta. El jueves Unai se metió en una placa muy vertical y compacta en la que encontró 3 chapas. La tirada continuaba por unas fisuras para desembocar al pie del largo clave de A5. Debido al frío no pudieron intentar en libre esta placa desde abajo y tuvieron que superar esos primeros metros en artificial, para finalizarla en libre.

Hoy lunes es día de mudanza. Tienen que trasladar el campamento hasta el punto más alto escalado y después escalar un par de largos más hasta un enorme bloque empotrado donde tienen idea de montar su tercer emplazamiento de vivac. A pesar de una travesía que hay de salvar, el izado de petates se prevé más sencillo que los anteriores al encontrarse en terreno totalmente vertical.

Cuando les preguntamos por los días que estiman aún en pared, los escaladores no se mojan ni un poquito. Sobre el croquis puede parece que está cerca el final, pero realmente aún les quedan un mundo por encimas de sus cabezas.

Información por cortesía de Álvaro, Unai y Taranna Trekking


Escalando en la Lafaille


El vivac con la hamaca

Croquis de lo escalado hasta ahora

Mar de nubes en el valle de Chamonix desde el vivac

Tags:
Escalada en roca

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
2 comentarios
2. ternasco - 13 Feb 2012, 19:31
" Lafaille lo graduó como A5. Pero, según comentan los alpinistas, y tras hablar con los franceses que realizaron la 2ª repetición, puede que el largo haya resultado un poquitín más fácil; al parecer, Lafaille no esperaba encontrar una fisura tan cerrada, y superarla le exigió un trabajo muy fino y laborioso de plomos; los repetidores llevaban peckers, y esto les facilitó el trabajo." Esto quiere decir que el largo es A5 porque lo abrió Lafaille que es incontestable, si lo abres tú esque eres mutonto y no llevas el material adecuado: LA DIFICULTAD NO DEPENDE DEL MATERIAL QUE LLEVES. Sin más. Si escalas una fisura de A1 toda con plomos... ¿es A5? Y si la reu la montas con ganchos aunque haya para poner friends, fisus y clavos... ¿es A6? A ver si estos titanes hacen un croquis a la que bajen... ¿decotarán el largo?
Comentario ofensivo
1. sierpe - 13 Feb 2012, 11:40
Aúpa chavales!!!!
Comentario ofensivo