
No solo es el que parece ser el menor tiempo conocido, (hasta ayer que Denis Urubko ascendió en 14 horas y 40 minutos, el tiempo más rápido conocido lo habÃa conseguido Krzystof Wielicki en 1984, con 16 horas), sino que además Benjamin ha subido cargando su parapente, y al parecer ha volado desde cumbre, por lo que, es de suponer, el descenso aún ha sido más rápido.
No ha usado oxÃgeno suplementario, y tampoco ha ido acompañado por alpinistas de altura pakistanÃes o nepaleses.
Benjamin Védrines y la nueva generación alpina
Puede que sea su primera experiencia en ochomiles, pero dede luego, a pesar de su juventud, experiencia no le falta.GuÃa UIAGM, en los dos últimos años hemos sabido de él por algunas actividades que, no solo son buenÃsimas, sino que además tienen su aquel en lo que las rodea.
Como cuando, el pasado invierno,junto a Léo Billon, Sébastien Ratel, consiguió la 1ª invernal en alpino a la Directisima Harlin, en la norte del Eiger. Que pronto supimos que era parte de una trilogÃa, en la que ascendieron las 3 más complejas nortes alpinas a través de sus vÃas más difÃciles, y en estilo alpino: siguieron la Directe de l'Amitié, en las Jorasses, y la Gogna-Cerruti a la norte del Cervino.
En el mes de mayo recibimos de nuevo noticias suyas cuando, de nuevo junto a Mathéo Jacquemoud, cuando ambos realizaron la travesÃa integral del Mont Blanc, de Francia a Suiza, a través de sus cuatromiles, en menos de 24 horas.
https://www.barrabes.com/blog/noticias/2-11565/matheo-jacquemoud-benjamin-vedrines-travesia Pero que Benjamin no tenga experiencia en ochomiles no quiere decir que no la tenga en el Himalaya: el pasado otoño, junto a Charles Dubouloz, abrió una comprometida vÃa en el Chamlang, 7.139m, tras 4 dÃas en pared. Estilo alpino, por supuesto.