
Gonella está situado a 3.071m, y da acceso a la larguísima ascensión al Mont Blanc por la ruta normal italiana (conocida como Vía del Papa),
Falta de agua, glaciar impracticable
No solo se trata del problema del agua: en este año tan duro, el hielo fósil descarnado ya asoma en casi todo el glaciar italiano del Mont Blanc, haciendo muy peligroso el tránsito por el mismo. “Placas de hielo vivo muy peligrosas, hielo en la superficie. Con estas condiciones no nos responsabilizamos de enviar a las personas a peligros excesivos. La montaña y el refugio están intransitables”, continúa Davide.Una situación, la de la aparición del hielo fósil, común a prácticamente toda Europa, Aneto y Pirineos incluídos. La sequía invernal y las olas de calor inusitadas desde comienzos de junio están haciendo mucho daño a las montañas del continente.
El complicado futuro del Refugio Gonella...y de la vertiente italiana del Mont Blanc
No es la primera vez que se ven obligados a cerrar. No había pasado nunca hasta 2017, cuando unas condiciones similares obligaron a la clausura a comienzos de agosto. Esta vez la cosa se ha adelantado dos semanas. “En los últimos años casi nunca conseguimos llegar al 15 de septiembre, por la falta de agua y las condiciones de la ruta”, aclara Gonella.Sin embargo, si se van repitiendo fechas de cierre tan tempranas, el Club Alpino Italiano de Torino tendrá que replantearse la idoneidad de la instalación.
Un problema de difícil gestión: ¿tiene sentido invertir en solucionar el problema del abastecimiento de agua en el refugio si alpinistas se ven obligados a dejar de utilizar la vía italiana al Mont Blanc por las condiciones y, por tanto, no lo van a emplear?
Por otro lado, debido a la enorme longitud de la Vía del Papa, sin refugio es difícil que pueda afrontarse: solo llegar hasta él suponen de 6 a 8 horas, en buena parte por una morrena y un glaciar preciosos, pero en malas condiciones; desde Gonella aún quedan 1.800m de desnivel hasta cumbre.
