Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

03 de Julio de 2022

Se desprende el glaciar de la Marmolada. Al menos 6 muertos y numerosos desaparecidos

0
Una gran avalancha de hielo, nieve y escombro se desprende del glaciar de la Marmolada, destruyendo la ruta normal. 6 fallecidos y 20 desaparecidos de momento.
Gran desprendimiento en el glaciar de la Marmolada. Foto: Socorro Alpino de Veneto
Gran desprendimiento en el glaciar de la Marmolada. Foto: Socorro Alpino de Veneto
El calor fuera de lo común que están sufriendo las diferentes partes de Europa este verano está pasando factura, especialmente en las montañas.

Hace una semana informamos sobre el mal estado del glaciar del Aneto, que ha hecho que tanto la Guardia Civil como Montaña Segura y los Guías de Benasque hayan pedido extremar la precaución, e incluso han propuesto rutas alternativas.

Pero no es el único sitio: buena parte del glaciar de la Marmolada, en Dolomitas, se desprendió ayer de forma caótica, arrastrando a quienes se encontraban en la subida por la ruta normal, que transita cientos de metros por debajo. En los últimos días, como en tantos lugares de Alpes, se batieron los récords de temperatura registrados a 3.343m, en la cumbre de la montaña, con 10.3ºC positivos el pasado sábado.

El material -hielo, nieve y escombro glaciar- se extendió por un frente de 2 kilómetros en la vía normal, a 2.800m de altitud; esto quiere decir que descendió al menos 500 metros desde el glaciar, con una velocidad estimada de 300 kilómetros por hora.

Una trampa letal que, de momento, ha resultado en 6 fallecidos. El alto número de desaparecidos, que supera la veintena, hace temer que la cifra se incrementará.

Los equipos de rescate no lo tienen nada fácil: como puede verse en las imágenes, en la montaña, en el lugar de la ruptura, existe un frente de 200 metros de 80 metros de alto, en un lugar con 45º de pendiente, que amenaza con desprenderse en cualquier momento.

Casi 20 personas tuvieron que ser evacuadas desde cima, al encontrarse en la parte superior de la montaña. Una vez a salvo, comenzó la búsqueda de supervivientes.

La situación se repite en casi toda Europa: un invierno con una gran sequía durante los meses de más frío dio paso a unas temperaturas de récord y muy tempranas. El hielo fósil de los glaciares ha quedado expuesto muy tempranamente, y está provocando problemas en numerosas montañas.

Tags:
Avalanchas alpes dolomitas

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.