Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.
Necesarias para la navegación, garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de nuestros servicios, como el proceso de compra, el acceso a tu area personal o la ayuda de nuestro servicio de atención al cliente.
Analítica y optimización
Nos permiten estudiar el comportamiento de los visitantes en nuestro sitio web con la finalidad de optimizar y mejorar el rendimiento de la navegación y añadir nuevas funcionalidades.
Personalización
Permiten optimizar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web y mostrarte contenido a tu medida, como por ejemplo sugerencias basadas en tus productos favoritos o visitados.
Publicidad comportamental
Almacenamos información para mostrarte publicidad a medida según tu perfil de navegación, intereses y aspectos demográficos.
Iker y Eneko Pou continúan con su actividad en la Cordillera Blanca: nueva vía en la norte del Cashan ESte, 5.716m. Abren Bizirik, 980m, M6, 85º.
Poco después de su escalada en los Urus, que incluyó un pequeño accidente para Eneko, los hermanos Pou vuelven a la carga firmando una preciosa línea en la cara norte del Cashan ESte, 5.716m, Cordillera Blanca, Perú.
Han bautizado la vía como Bizirik (Vivos), en referencia al sentimiento de plenitud conseguido durante su apertura, pero también al mal rato que hicieron pasar a Alex “Burrito” Estrada, su cámara, que permanecía en el campo base, cuando, tras 8 horas de escalada ininterrumpida, decidieron descender por el otro lado de la montaña y, por tanto, se quedaron sin comunicación durante largo tiempo.
Como es fácil de suponer, a Alex se le hicieron eternas, pensando que habían sufrido un accidente.
”Cuando llegamos a la cima todo esta muy escarpado. Miramos hacia los lados y nos
damos cuenta de que el descenso va a ser muy difícil. Descartamos automáticamente
hacerlo por donde hemos subido: Demasiados rapeles y además peligrosos. Nos están
fallando los walkie talkies y la comunicación con Alex cada vez es mas difícil, pero
conseguimos informarle que hemos llegado a la cumbre. El problema es que a partir de
ahí se nos corta totalmente la conversación, justo antes de que decidamos tirarnos hacia
el otro lado... tampoco había contacto visual”, afirman los hermanos.
Eneko e Iker Pou, en la cima del Cashan. Foto: Hermanos Pou
El descenso resultó penoso. Cansados, alternando destrepes en nieve con rápeles de fortuna sobre muros verticales de roca, tuvieron que usar de toda su experiencia para no sufrir ningún percance. “Es lo que tiene este tipo de alpinismo de exploración: eres totalmente autónomo sin saber a lo que te enfrentas, en un terreno agreste, difícil y desconocido. Estás solo, con tu habilidad y experiencia acumulada en muchos años de montaña, para salir sano y salvo del atolladero”.
Los Pou en Bizirik, norte dle Cashan Este. Foto: A. Estrada
Casi 5 horas después de empezado el descenso, y cuando ya se estaba haciendo de noche, lograron llegar de vuelta a la tienda. Allí les esperaba Alex. “Nos fundimos en un largo abrazo. Durante más de media hora no pudo contener las lágrimas. Cojonudos, no me pueden hacer esto, decía mientras le abrazábamos y le intentábamos calmar. No sabía qué hacer, solo, sin cobertura. Si bajar a pedir ayuda, un montón de horas, o esperarles por si regresaban. Nunca lo había pasado tan mal”.
Ya más tranquilos, y dos sopas después, los 3, exhaustos física y mentalmente, se dormían al calor de la tienda.
La vía tiene una longitud de 980m, con dificultades de M6 y 85º. Fueron 13 horas ininterrumpidas entre ascenso y descenso. “Es muy elegante y surca de manera muy directa la cara norte de esta gran montaña de la Cordillera Blanca”.
Los Pou en Bizirik, norte dle Cashan Este. Foto: A. Estrada