La escalada tradicional británica es especial. Muy especial. Su absoluto rechazo a los anclajes fijos y el clavado, y los arcanos de su complejo sistema de graduación, hacen que fuera de las islas se la ves con desconcierto, asombro y admiración a partes iguales.
A esto hay que sumar su evolución en los últimos años, que ha acercado tan comprometida forma de escalar al grado de la deportiva. Solo que con anclajes muy precarios, allá en donde se pueden colocar, que hacen que caerse no esté contemplado para probar la ruta; al menos no continuamente.
Es el caso de Lexicon. Una vÃa abierta por Neil Gresham en septiembre de 2021 que se convirtió en una de las más duras, si no la más dura, de las islas, y que Steve McClure repitió una semana después de este vuelo. Un vuelo de muchos metros, sobre varios anclajes extraÃbles que, por suerte, aguantaron.
Un claro ejemplo de lo que significa un E11 7a; aproximadamente, en dificultad, ronda el 8c, pero en una clasificación que también incluye el riesgo y el compromiso, entre otros factores, esta comparación solo sirve para hacernos una somera idea de lo que esto representa: escalar vÃas de alto grado que se superan a base de pegues en rutas en las que no te puedes permitir volar y, por tanto, no puedes superar a base de pegues.
