
¡¡Alberto Ginés, oro olÃmpico!!
El extremeño Alberto Ginés se convierte en el primer oro olÃmpico de la historia de la escalada. Emoción hasta el final: a falta de 3 presas para terminar la prueba de Jakob Schubert, Adam Ondra era oro; tras superar el austriaco la presa a la que habÃa llegado Ondra, manda a éste hasta el sexto puesto, y medalla de oro para Alberto. Medalla de plata para el estadounidense Nathaniel Coleman, y bronce para el austriaco Jakob Schubert.Las puntuaciones de la combinada han resultado letales, pero han permitido una competición tremendamente emocionante e intensa que, vistos los datos, ha creado afición: según google, el trending topic mundial olÃmpico de ayer y antes de ayer fue escalada, por encima del resto de deportes.
Y esto ha podido verse en la prueba de dificultad. A falta de la participación del último escalador, Jakob Schubert, Alberto Ginés, era oro. En el momento en el que Schubert ha superado la presa de Alberto, el oro era para Adam Ondra. Al superar el austriaco la presa del checo y hacer top, Alberto Ginés volvÃa a ser oro...y Adam Ondra pasaba de repente del primer puesto a la sexta posición, fuera de las medallas. Multiplicar los resultados de cada prueba, en lugar de sumarlos, ha traÃdo esta emoción.
Clasificación final
Tremenda igualdad, con triple empate en el primer puesto, y Alberto Ginés, especialista en dificultad, en 4º posición, con claras aspiraciones de medalla. Todo por decidir en la prueba reina, dificultad.
- 1 Alberto Ginés, España, 28.00, Medalla de Oro OlÃmpica
- 2 Nathaniel Coleman, Estados Unidos 30.00, Medalla de Plata OlÃmpica
- 3 Jakob Schubert, Austria, 35.00, Medalla de Bronce OlÃmpica
- 4 Tomoa Narasaki, Japón 36.00
- 5 Mickael Mawen, Francia 42.00
- 6 Adam Ondra, República checa 48.00
- 7 Colin Duffy, Estados Unidos, 60.00
- 8 Bassa Mawem, DNS
Prueba de dificultad
- 1 Jakob Schubert, Austria, Top
- 2. Adam Ondra, República Checa, 42+
- 3. Colin Duffy, Estados Unidos, 40.00
- 4. Alberto Ginés, 38+
- 5. Nathaniel Coleman, Estados Unidos 34+
- 6 Tomoa Narasaki, Japón 36+
- 7. Mickael Mawem, Francia 23+
- 8. Bassa Mawem, Francia DNS

Prueba de búlder en directo
Finaliza la prueba de bloque con el "batacazo" de Adam Ondra, 6 clasificado, con Alberto Ginés en 7º y último puesto. Todo por decidir en la prueba de dificultad.
- 1. Nathaniel Coleman
- 2. Mickael Mawem
- 3. Tomoa Nagasaki
- 4. Colin Duffy
- 5. Jakob Schubert
- 6. Adam Ondra
- 7. Alberto Ginés
3º problema
Unanimidad: los 7 participantes consiguen 1 zona cada uno.2º problema
Salta la sorpresa: Adam Ondra no puntúa. Un bloque complejo, con salida dinámica, en la que solo consigue el top el estadounidense Nathaniel Coleman, puntuando zona el resto de escaladores excepto Ondra.El alto calor y humedad están siendo claves. El salto de inicio, con caÃda sobre presa roma, ha resultado más complejo según quedaba manchado por los escaladores.
1º problema
Excepto Alberto Ginés, que consigue una zona, el resto de participantes consiguen el top en el primero de los 3 bloques. Todos a la primera excepto Adam Ondra, que consigue el Top a la 2ª.
Prueba de velocidad
¡Vence Alberto Ginés! Compite en la final con el gran favorito, el japonés Tomoa Narasaki, quien patina en una presa, y consigue una gran victoria. De momento, lÃder de la combinada.Como hemos explicado antes (y podéis leer más abajo), en la final la prueba de velocidad es eliminatoria. Se compite de dos en dos, los ganadores se enfrentan en semifinales, y de nuevo los ganadores en finales.
Adam Ondra ha pasado directamente a semifinales por lesión de Bassa Mawens, que no participa.
- 1 Alberto Ginés, España, 1.00
- 2 Tomoa Narasaki, Japón, 2.00
- 3 Mickael Mawen, Francia 3.00
- 4 Adam Ondra, República checa, 4.00
- 5 Colin Duffy, Estados Unidos, 5.00
- 6 Nathaniel Coleman, Estados Unidos, 6.00
- 7 Jakob Schubert, Austria, 7.00
- 8 Bassa Mawem, DNS, 8.00

Sistema de competición de la final
Antes de empezar, explicamos el sistema de competición de la final, diferente al de las clasificatorias. Y es muy importante porque, debido a la la lesión del francés Bassa Mawens, 1º clasificado en velocidad y 7º en la combinada, Adam Ondra se garantiza al menos el 4º puesto en velocidad. Sus aspiraciones a oro acaban de multiplicarse por bastante.Lo primero que hay que decir es que el reglamento de la IFSC (International Federation of Sport Climbing) no contempla la repesca del 9º clasificado en caso de lesión de alguno de los 8 primeros. Un grave error, en nuestra opinión, porque con el formato de competición en velocidad de la final, ésta queda desvirtuada.
En la final de velocidad se compite por eliminación. De dos en dos, emparejados el 1º con el último de las clasificatorias en velocidad, el 2º con el penúltimo, etc, escalan, y el mejor de cada par pasa a ronda de semifinales, y los mejores de las dos rondas compiten por la primera plaza.
De esta forma, Bassa Mawens, que se rompió el bÃceps en la prueba de dificultad y tiene para 6 meses de baja, ya consta como 8º clasificado en la final olÃmpica. Adam Ondra, que competÃa contra él, se queda solo y pasa automáticamente a semifinales, garantizándose al menos el 4º puesto.