
La temporada de Karakorum está próxima a comenzar, con más incógnitas que certezas.
Incógnitas provocadas en primer lugar por la situación mundial actual, y en segundo lugar por la situación concreta de paÃses como Nepal, que aporta buena parte de los porteadores y guÃas a las expediciones comerciales, lo que, declaraciones gubernamentales aparte, puede complicar su presencia.
En cualquier caso, parece ser que los integrantes de las expediciones comerciales y por rutas normales con cuerdas fijas están volando al paÃs, asà que es probable que todo esté solucionándose.
De momento, y mientras toca esperar para saber si en estas expediciones repiten lo visto en Annapurna, Dhaulagiri y Everest, acaba de conocerse una gran actividad: el canadiense Ian Welsted y el estadounidense Graham Zimmerman anuncian un intento ligero, en alpino y sin oxÃgeno suplementario al K2 (8.611m) por su arista Oeste.
Esta ruta apenas ha sido visitada, por su dificultad y compromiso, que incluye una aérea y larga travesÃa bajo cima para cambiar de cara y poder coronarla. En 1978 y 1980, dos expediciones británicas con talentos tales como Peter Boardman, Doug Scott, Joe Tasker o Dick Renshaw intentaron abrir la arista, pero fueron Nazir Sabir y Eiho Otami quienes lo consiguieron en 1981. La segunda ascensión fue para un equipo británico-estadounidense en 1994. Son muy pocas las cumbres posteriores, y todas desde 1981 han empleado cuerdas fijas.
Tanto Ian Welsted como Graham Zimmerman son alpinistas muy experimentados, ambos poseedores de un Piolet d’Or. Welsted fue premiado en 2013 junto a Raphael Slawinski por la primera al K6 oeste (7.040m) y Zimmerman por la primera al Link Sar (7.041m) en 2019, junto a Swenson, Wright y Richey.