Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

07 de Abril de 2021

Colin O’Brady, a por la doble cima Everest-Lhotse sin oxígeno

1
O’Brady intenta esta primavera la doble cima Everest-Lhotse en honor de Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr.
Coliln O
Coliln O'Brady, bajo el Everest y el Lhotse cuando alcanzó la cumbre del primero. Foto:Colin O'Brady
Colin O’Brady ha anunciado su proyecto inmediato para esta primavera: doble cima Everest-Lhotse sin empleo de oxígeno artificial.

No se trata de la tan ansiada travesía Everest-Lhotse a través del collado sur: la idea de O’Brady, quien va a realizar su intento por la vertiente nepalesa, es alcanzar primero la cima del Everest para después descender hasta donde las rutas de ambas montañas se cruzan -el campo 3-, y desde allí continuar hasta la cumbre del Lhotse.

Homenaje a Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr

Esta forma de enlazar estas dos cumbres sin pasar por el campo base no es nueva: en 2019, Sergi Mingote y Juan Pablo Mohr la tenían como objetivo.

Todo comenzó bien, y alcanzaron la cima del Lhotse sin O2 suplementario. Sin embargo, en el descenso, detuvieron su camino para auxiliar a un montañero búlgaro y una montañera rusa en apuros; consiguieron salvar la vida de ella, pero él falleció. El cansancio tras el rescate y lo sucedido les hicieron tomar la decisión de descender al campo base.

Este pasado invierno Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr y Colin O’Brady coincidieron en la expedición al K2 invernal. En ella, como es conocido, fallecieron Mingote y Mohr, y O’Brady alcanzó el campo 3 en la montaña. Según O’Brady, Mohr y él llegaron a convertirse en buenos amigos, compartiendo mucho tiempo en la tienda-comedor, y en estos momentos compartidos alentó a O’Brady a realizar esta doble cima.

Colin fue uno de los últimos en verle con vida, y ha decidido, en su honor, realizar esta expedición dedicándola a la memoria de Mingote y Mohr, en recuerdo de sus vidas, vividas con tanta pasión en la montaña.

Tags:
everest Lhotse expediciones ochomiles himalaya

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. lonami - 08 Abr 2021, 08:14
Tras el Lhotse, JP Mohr subió al Everest sin oxígeno y sin pasar por el campo base. Sergi acabó más afectado físicamente tras en rescate que llevaron a cabo. https://www.desnivel.com/expediciones/expediciones-alpinistas/juan-pablo-mohr-vivir-por-y-para-las-montanas/ ... En 2019, sus caminos se cruzaron con Sergi Mingote. Ambos ascendieron sin oxígeno el Lhotse (8.516 m) –el mismo día que lo hacía también Ali Sadpara–, donde en el descenso se esforzaron por rescatar al búlgaro Ivan Tomov (que falleció) y la rusa Anastasia Runova, a la que ayudaron a descender. A pesar del enorme desgaste, Juan Pablo Mohr todavía tuvo fuerzas para subir al Everest (8.848 m) sin pasar por el campo base, sin oxígeno y en menos de una semana. Esta doble cumbre figura como un récord para alguien sin oxígeno artificial. ...
Comentario ofensivo