
Esta iniciativa, coordinada y dirigida por Dawa Steven Sherpa, comenzó en 2019, por medio del proyecto 8x8000, por el que a lo largo de algunos años se pretende limpiar completamente de residuos los 8 ochomiles situados en territorio de Nepal.
Ya en 2019 se realizó una campaña de limpieza en el monte Everest que recogió dos toneladas de residuos, más de la mitad de los cuales se retiraron en las zonas altas de la montaña, por encima de los 7.600m. Los residuos, tanto orgánicos como derivados de la actividad de escalada (cuerdas, hornillos, tiendas, bombonas de oxÃgeno, etc.) fueron procesados de la forma adecuada por el Comité de control de la contaminación de Sagarmatha.

Esta expedición también sirvió de alivio económico a las comunidades locales, en grave crisis de ingresos tras la suspensión de la temporada producto de la pandemia mundial, al emplear a alpinista, limpiadores, clasificadores, empaquetadores y porteadores locales, asà como a los equipos de apoyo de campo base para los trabajadores.
El proyecto Bally Peak Outlook está financiado por la exclusiva marca suiza Bally, dedicada a la fabricación de complementos y calzado de lujo desde 1851. Curiosamente, a pesar de no tener relación con la actividad, siempre ha estado unida al alpinismo. Ellos diseñaron y fabricaron las botas que Tenzing Norgay calzaba cuando fue la primera persona en alcanzar la cumbre del Everest en 1953, y patrocinaron expediciones suizas como las de Raymond Lambert y Lionel Terray. También financian a la UIAA, Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo.
