
En él se narra lo que el joven estadounidense Nathaniel James Menninger vio y vivió al convertirse, durante 11 días, en el primer porteador occidental en trabajar en Nepal.
El documental deja constancia de las precarias condiciones que los porteadores sufren en el Khumbu; algo ya sabido, pero a lo que dio altavoz: la dureza de su vida, un sueldo que apenas les da para comer durante la travesía -prácticamente su beneficio proviene de las propinas finales-, viviendo en dudosas condiciones, y con cargas que, como puede verse, parece difícil que pueda acarrear una persona.
Mountain Worker Initiative
Tal ha sido el altavoz que la UIAA, Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo ha decidido tomar cartas en el asunto, inspirada por la productora detrás de El Porteador, y anuncia la creación de lo que llama “MOUNTAIN WORKER INITIATIVE”, Iniciativa de los trabajadores de montaña “en respuesta a los crecientes problemas que enfrentan las y los trabajadores de montaña en la industria de trekkings y expediciones, exacerbados por el impacto de la Covid-19”.La MWI, dirigida por la Comisión de Alpinismo de la UIAA, busca establecer, difundir y apoyar las pautas para unas prácticas éticas para el trekking y el alpinismo en todo el mundo, con el foco puesto en los trabajadores y trabajadoras.
El proyecto comienza en el Everest y Nepal, en donde la Nepal Mountain Association y la Asociación de Agencias de Trekking de Nepal van a trabajar para que se adopten unas ordenanzas nacionales.
Uno de los objetivos es crear entre los clientes de todo el mundo, especialmente entre los occidentales que acuden al Himalaya, una conciencia que haga que las empresas que sigan las pautas del MWI se vean beneficiadas económicamente por sus prácticas al ser las elegidas para contratar la actividad.
Recogida de fondos
La UIAA ha creado una campaña para recaudar fondos para el proyecto MWI. El 100 por 100 de las contribuciones irán directamente a su causa, y se informará de forma transparente sobre el dinero recaudado y gastado.Presentación del proyecto: proyección y preguntas
El comienzo de la campaña coincidirá, precisamente, con una proyección online especial de la película El Porteador, la historia no contada del Everest, el próximo 19 de marzo, por parte de la UIAA, seguida por la presentación del MWI y la apertura de una ronda de preguntas telemáticas.La sesión, gratis y de libre asistencia, será retransmitida de forma simultánea en los canales de Zoom y Youtube de la UIAA. Toda la información aquí.
Pronto se publicará la página web del proyecto, en donde podrán encontrarse las pautas generales y nacionales que dirigirán el trabajo, así como los progresos que se consigan. Se distinguirá entre las que se tomarán entre diferentes países y regiones para ajustarlas a la realidad de la zona.