Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

26 de Agosto de 2020

Jonatan García: Renclusa - Cresta de Salenques Aneto – Coronas – Cresta de Llosás Aneto – Renclusa, en 10 horas

0
Jonatan García escala las crestas de Salenques y Llosás al Aneto, en 10 horas Renclusa-Renclusa.

Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García
Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García

Jonatan García es, probablemente, la persona que conocemos que mas horas al año pasa en la alta montaña. Prácticamente todos los días del año realiza alguna escalada en los macizos de tresmiles del valle de Benasque, acumulando largas jornadas y desniveles importantes. Esto le ha llevado a alcanzar, en muy poco tiempo, mas de 100 ascensiones al Aneto, por todos los lados posibles, con unas cuantas aperturas técnicas en el macizo.

Solo frena este pasional ritmo cuando viaja a otras cordilleras, como ocurrió el pasado invierno, cuando se convirtió en compañero de cordada de Alex Txikon en su cima invernal en el Ama Dablam, y en su intento de 1ª invernal al Everest sin oxígeno, o cuando este verano ha viajado Alpes, realizando grandes travesías y clásicas de dificultad.

Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García
Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García

Aprovechando la aclimatación que traía de los Alpes, decidió probar algo que hacía tiempo le llamaba: encadenar las dos crestas mas importantes del macizo: Salenques y Llosás. Algo que, en el mejor de los casos, llevaría varios días y vivacs, pero que, debido a su técnica y experiencia en este tipo de terrenos, él pensó que podía realizar en el día.

Partió de la Renclusa y en 2 horas llegó al collado de Salenques. Escaló la larga ruta hasta la cima del Aneto, y de allí bajó al collado de Coronas, al ibón inferior de Coronas, y por la cala ascendió hasta el comienzo de la larga cresta de Llosás. La escaló en su totalidad hasta la cumbre del Aneto, y por el glaciar y la ruta normal descendió hasta la Renclusa, llegando 10 horas después de su partida, y de allí hasta la Besurta.

Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García

Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan </div><p>


Esta destreza en zonas complejas es fruto de una técnica y una experiencia que solo se pueden adquirir pasando, durante muchos años, mas horas en la montaña que en la paz del valle y la civilización. De hecho, Jonatan no corre, por lo que su tiempo podría ser inferior: <em>“subo rápido, y bajo a ritmo, pero nunca corro. No quiero que sufran mis rodillas, y a mi lo que me gusta es el alpinismo. Por ejemplo, la parte final, de la cima del Aneto por el glaciar a la Renclusa, podría correr, pero no lo hago, bajo a ritmo”</em>, nos comenta. 

</p>

<p>

Él no busca el mejor tiempo, sino probar muy de vez en cuando su capacidad, su adaptación casi mimética al terreno alpino y a la escalada alpina técnica. Evidentemente, una actividad así consiste en eso: en la seguridad con la que sepas moverte por crestas técnicas, no en la rapidez en la que puedas correr por montaña. 
</p><!-- Imagen --><center><img alt=
Jonatan García, cresta Llosás, cresta Salenques. Foto: Jonatan García

Tags:
aneto benasque Salenques Llosás

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.