Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Blog de Montaña

25 de Junio de 2020

Video. Mont Blanc. Edmond Joyeusaz, 1º descenso con esquís de La Poire, Peuterey

1
El guía alpino de 62 años consigue el 1º descenso con esquís de esta vía del Mont Blanc, seracs incluidos.

Verdaderamente, si no el mas difícil, si uno de los descensos con esquís mas comprometidos realizados en el Mont Blanc, tanto por su exposición como por su longitud.

El pasado 25 de mayo, el guía de Courmayeur de 62 años Edmond Joyeusaz, comenzó a esquiar en los mismos 4.808m de la cumbre del Mont Blanc, y afrontando la dura vertiente de la Brenva, realizó una bajada extremadamente expuesta y peligrosa, afrontando varios seracs durante la misma.

Fueron 1500m de desnivel a través de la Poire y Peuterey, en ruta abierta (hacia arriba, obviamente) por Gianni Comino y Giancarlo Grassi en 1979. Tuvo que realizar 3 rápeles con las tablas, tras superar el gran serac, debido a la falta de nieve en el Pilar, y afrontar pendientes entre 50º y 65º. Son datos que, en realidad no revelan lo mas importante: el gran compromiso asumido durante tanto desnivel.

Si bien las imágenes dan una idea de lo que significa un descenso así, solo quien haya estado bajo la inhóspita y, en cierta manera, pavorosa vertiente de la Brenva puede entender lo que significa algo así. Desde allí, es algo que se ve incomprensible, y difícilmente imaginable.

Video cortesía de Grivel

Edmond Joyeusaz, 1º descenso con esquís Poire, Mont Blanc. Foto: FB Joyeusaz
Edmond Joyeusaz, 1º descenso con esquís Poire, Mont Blanc. Foto: FB Joyeusaz

Tags:
mont blanc esqui

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario
1. Lakora - 27 Jun 2020, 05:20
La altitud del Mont Blanc en publicaciones antiguas es de 4.808 m y en las más actuales de 4.810 m. En la redacción de este artículo se le atribuye una altitud de 4.848 m aunque en la foto inferior si tenga la referencia a los 4.810 m Les agradecería la corrección del dato. Un saludo
Comentario ofensivo